Ambientalistas propusieron medidas al proyecto de Ley

Con el fin de aunar criterios en cuanto a las modificaciones para la Ley de Agroquímicos, miembros de la Mesa Entre Ríos Sí, Entre Venenos No mantuvieron una entrevista con el senador César Melchiori (FpV-Islas) y asesores.

16/09/2014 | Proyecto de Ley de Agroquímicos

En ese contexto, los ambientalistas “reconocieron en la iniciativa del legislador medidas concretas que apuntan a la reducción de los efectos de los agrotóxicos sobre la salud de la población y el ambiente”. Además, propusieron algunos puntos complementarios “para que sean incorporados al proyecto”. No obstante, desde la Mesa subrayaron que “la base del problema es el modelo de agricultura imperante y en la necesidad de comenzar urgentemente un proceso de transición hacia una agricultura de carácter agroecológico, libre de contaminantes”. 

En un comunicado de prensa enviado a ANÁLISIS DIGITAL, desde la Mesa Entre Ríos Sí, Entre Venenos No, indicaron que el encuentro fue el jueves en la oficina del legislador. “Los ambientalistas propusieron algunas medidas complementarias para que sean incorporadas al proyecto, tales como: protección de las áreas de recarga de los acuíferos, previa elaboración de un mapa provincial; análisis regulares por parte del Estado sobre la presencia en el agua que consume la población, de principios activos de los productos utilizados, priorizando las 140 localidades de la provincia que obtienen el agua de perforaciones; eliminación de las excepciones a las distancias que deben respetarse en las fumigaciones, que a través del libre albedrío de los funcionarios actuantes podría abrir la puerta a restablecer los peligros que se trata de eliminar”. 

Además, en la reunión, los integrantes de la Mesa hicieron hincapié en que “la base del problema es el modelo de agricultura imperante y en la necesidad de comenzar urgentemente un proceso de transición hacia una agricultura de carácter agroecológico, libre de contaminantes”. 

“El proyecto de ley del senador podría constituirse en un aporte sustancial a tal transición, en tanto y en cuanto defina destinar las áreas protegidas creadas por la ley a dos objetivos: por un lado, la provisión de alimentos sanos a la población local y, por otro, a la implementación de un modelo de agricultura extensiva libre de agrotóxicos, que en el proceso de transición vaya abarcando paulatinamente otras áreas”, destacaron los ambientalistas. 

En el mismo comunicado recibido por este medio, indicaron que “Melchiori agradeció los comentarios del grupo y se mostró dispuesto a concretar nuevos encuentros para recibir aportes sobre temas específicos, incluyendo la posibilidad de hacerlo invitando a entendidos en la temática”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa Cabaña Agrarias de Lomas hizo historia en la Expo Rural

Con emoción y orgullo, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora celebró los resultados de la jura de la raza bovina Criolla Patagónica en la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo. 

[...]

22/07/2025 16 0

AGRICULTURALa perspectiva de siembra de arroz es desalentadora

La proyección se da ante la caída del precio del cereal, lo que elevó de forma significativa el rendimiento de indiferencia requerido.

[...]

21/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057