Productores se movilizaron en Villaguay

La Filial Villaguay de la Federación Agraria Argentina (FAA) realizó una jornada de esclarecimiento para informar a la sociedad sobre la crítica situación que atraviesa el sector agropecuario.

10/09/2014 | EN EL MARCO DEL DÍA DEL AGRICULTOR

Este lunes, en el marco del día del Agricultor, la Filial Villaguay de la Federación Agraria Argentina (FAA) realizó una jornada de esclarecimiento, en el cruce de la ruta 18 y el acceso norte a la Ciudad de Encuentros, para informar a la sociedad sobre la crítica situación que atraviesa el sector agropecuario. Además, se entregó un petitorio a autoridades del Banco Nación, para reclamar créditos para la cosecha gruesa, que se deje de utilizar la entidad como una herramienta de persecución política, que se actualicen los montos y que se abra el financiamiento para a quienes cosechan soja. 

Desde las 9, los federados se apostaron en ‘El Lucero’, ubicado en el cruce de la ruta 18 y el acceso norte a Villaguay, donde se dialogó y entregó material informativo a quienes circularon por esa carretera, indicó a esta Agencia el asesor técnico del tercer distrito de la FAA, Alfredo Bel. 

En ese sentido, detalló que con dirigentes de la zona “se realizó la tarea de esclarecimiento con muy buenos resultados, ya que la gente que transitó por acá muchos son del interior por lo que están involucrados con el sector y saben cuál es la situación, por lo que el recibimiento fue muy bueno”. 

Además, los productores se trasladaron hasta la sucursal del Banco Nación de Villaguay, “donde se entregó al gerente de la sucursal un petitorio que él elevará a las autoridades del banco a nivel nacional”.

Precisamente, en el petitorio “se reclamó que el Banco deje de ser una herramienta de persecución política al productor agropecuario; que se eliminen las restricciones al crédito por tener soja como actividad productiva; la necesidad de que se restablezca la línea de financiamiento para capital de trabajo de la próxima cosecha gruesa (con subsidio de tasa), pero debe incluir cultivos regionales como el arroz; que establezca una línea de crédito para la cosecha gruesa; que el límite de carpetas sea actualizado y liberado acorde a la inflación y a todos los cambios que hay en el costo de la producción; y la queja por el crédito al trigo, que solamente financia la semilla”, indicó Bel. 

El reclamo se responde a que en el Banco Nación se mantienen las restricciones de financiamiento para productores de soja, acopios, cooperativas, por la implementación de la Resolución 4762 e instrumentada por la Circular 1780/13. Además, “porque el crédito de trigo para esta campaña sólo financia semillas y urea, con facturas definitivas y no incluye otros insumos y ni siquiera gasoil, con cambios sobre la marcha, primero la tasa era del 17 por ciento y luego paso al 23 por ciento” y porque en el banco Estatal “las carpetas de los productores no son actualizadas, al igual que los límites de tarjeta agronación, compra de cheques”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADSauce criollo: seleccionan clones nativos para la producción

Tras más de 15 años de investigación, un equipo del INTA Delta del Paraná -Buenos Aires- identificó y registró ocho clones puros de Salix humboldtiana Willd, la única especie nativa de sauce en Sudamérica.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057