Productores se movilizaron en Villaguay

La Filial Villaguay de la Federación Agraria Argentina (FAA) realizó una jornada de esclarecimiento para informar a la sociedad sobre la crítica situación que atraviesa el sector agropecuario.

10/09/2014 | EN EL MARCO DEL DÍA DEL AGRICULTOR

Este lunes, en el marco del día del Agricultor, la Filial Villaguay de la Federación Agraria Argentina (FAA) realizó una jornada de esclarecimiento, en el cruce de la ruta 18 y el acceso norte a la Ciudad de Encuentros, para informar a la sociedad sobre la crítica situación que atraviesa el sector agropecuario. Además, se entregó un petitorio a autoridades del Banco Nación, para reclamar créditos para la cosecha gruesa, que se deje de utilizar la entidad como una herramienta de persecución política, que se actualicen los montos y que se abra el financiamiento para a quienes cosechan soja. 

Desde las 9, los federados se apostaron en ‘El Lucero’, ubicado en el cruce de la ruta 18 y el acceso norte a Villaguay, donde se dialogó y entregó material informativo a quienes circularon por esa carretera, indicó a esta Agencia el asesor técnico del tercer distrito de la FAA, Alfredo Bel. 

En ese sentido, detalló que con dirigentes de la zona “se realizó la tarea de esclarecimiento con muy buenos resultados, ya que la gente que transitó por acá muchos son del interior por lo que están involucrados con el sector y saben cuál es la situación, por lo que el recibimiento fue muy bueno”. 

Además, los productores se trasladaron hasta la sucursal del Banco Nación de Villaguay, “donde se entregó al gerente de la sucursal un petitorio que él elevará a las autoridades del banco a nivel nacional”.

Precisamente, en el petitorio “se reclamó que el Banco deje de ser una herramienta de persecución política al productor agropecuario; que se eliminen las restricciones al crédito por tener soja como actividad productiva; la necesidad de que se restablezca la línea de financiamiento para capital de trabajo de la próxima cosecha gruesa (con subsidio de tasa), pero debe incluir cultivos regionales como el arroz; que establezca una línea de crédito para la cosecha gruesa; que el límite de carpetas sea actualizado y liberado acorde a la inflación y a todos los cambios que hay en el costo de la producción; y la queja por el crédito al trigo, que solamente financia la semilla”, indicó Bel. 

El reclamo se responde a que en el Banco Nación se mantienen las restricciones de financiamiento para productores de soja, acopios, cooperativas, por la implementación de la Resolución 4762 e instrumentada por la Circular 1780/13. Además, “porque el crédito de trigo para esta campaña sólo financia semillas y urea, con facturas definitivas y no incluye otros insumos y ni siquiera gasoil, con cambios sobre la marcha, primero la tasa era del 17 por ciento y luego paso al 23 por ciento” y porque en el banco Estatal “las carpetas de los productores no son actualizadas, al igual que los límites de tarjeta agronación, compra de cheques”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa Cabaña Agrarias de Lomas hizo historia en la Expo Rural

Con emoción y orgullo, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora celebró los resultados de la jura de la raza bovina Criolla Patagónica en la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo. 

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno Nacional lanzó créditos en kilos de novillo

Se trata de una nueva línea del BICE en valor producto que tiene como objetivo consolidar la base genética y potenciar la productividad del sector.

[...]

22/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057