Ruberto: Para el CAPA se abre una instancia de propuestas

Un centenar de periodistas y estudiantes participaron de dos días de capacitación en el Primer Congreso Argentino de Periodistas Agropecuarios, realizado el 1 y 2 de septiembre en Paraná.

10/09/2014 | Primer Congreso Argentino de Periodistas Agropecuarios

Este primer encuentro nacional de periodistas y comunicadores del agro “fue muy positivo”, destacó Miguel Ruberto, presidente de la Asociación Entrerriana de Periodistas Agropecuarios. “Se cumplieron todas las premisas que habíamos planteado al momento de proponernos este histórico primer encuentro: analizar y debatir nuestro rol profesional, capacitarnos, conocer algunas cadenas agrolimentarias de referencia en la provincia de Entre Ríos y fundamentalmente plantear propuestas concretas para comenzar a transitar en el Circulo Argentino de Periodistas Agropecuarios (CAPA), una etapa de mayor dinámica y representación federal” sostuvo. 

Profesionales de la comunicación de las provincias de Río Negro, Buenos Aires, La Pampa, Santa Fe, Tucumán, Salta, Corrientes, Chaco, Misiones y Entre Ríos participaron de dos días de capacitación en  Paraná. La sede fue el Centro Mariápolis. Asistieron además estudiantes del último año de la Escuela Agrotécnica Las Delicias, y de las carreras de Ciencias Agronómicas (FCA) y Comunicación Social (FCE) de la Universidad Nacional de Entre Ríos, quienes fueron becados para su participación. 

“Como entrerrianos nos sentimos orgullosos de haber organizado este encuentro y haber podido recibir a más de un centenar de periodistas agropecuarios de 10 provincias argentinas, que compartieron dos intensas jornadas de trabajo y confraternidad” destacó el titular de la entidad organizadora. 

Durante el encuentro, se destinó un espacio para conocer cómo está funcionando la Red Latinoamericana de periodistas agrarios y las actividades que llevan adelante las asociaciones provinciales; además de analizar el accionar del Circulo Argentino de Periodistas Agrarios (CAPA), momento en que se aportaron numerosas ideas de los colegas del país. 

Según Ruberto, “para el CAPA se abre una instancia de propuestas y debates para lograr una integración efectiva de los colegas de todo el país; aquellos que tienen real interés de trabajar por el bien común de todos los periodistas agropecuarios, desprendiéndose del individualismo tan instalado en esta profesión”. Y resaltó: “Creemos que el Circulo se fortalecerá con la incorporación institucional de las asociaciones ya formadas, para lo cual deberá realizarse una reforma de los estatutos”. 

En este sentido, el periodista entrerriana indicó que “estas ideas y otras, se van a incluir en el debate para las próximas semanas, dependerán de nosotros lograr los consensos que construyan una agenda común y un plan de acción que tenga como objetivo jerarquizar nuestra profesión y la institución”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADSauce criollo: seleccionan clones nativos para la producción

Tras más de 15 años de investigación, un equipo del INTA Delta del Paraná -Buenos Aires- identificó y registró ocho clones puros de Salix humboldtiana Willd, la única especie nativa de sauce en Sudamérica.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057