Un hombre murió envenenado de ántrax en Santa Fe

Fue confirmado por autoridades del gobierno provincial. Se contrajo a través de ganado vacuno. Emitieron una alerta sanitaria y recomendaron evitar carne de dudosa procedencia.

05/09/2014 | Foco de carbunco

Un foco de carbunco -el virus también conocido como ántrax- despertó la alarma sanitaria en la Provincia de Santa Fe, luego de que las autoridades confirmaron que un hombre de 43 años murió contaminado en la localidad de San Jerónimo del Sauce, según publicó Infobae. 

La Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (Assal), dependiente del Ministerio de Salud provincial, informó que el deceso se produjo en junio pasado, en el Hospital Cullen, y emitió un alerta al detectar casos de intoxicación al norte del distrito. 

La Assal reconoció "la aparición de casos de carbunco en animales y personas ocurridos en el territorio santafesino", y advirtió que se trata de "una enfermedad contagiosa frecuente y mortífera en el ganado lanar, vacuno, cabrío y a veces en el caballar", y que es transmisible al hombre.

 

"El cuadro comienza con una violenta gastroenteritis, vómitos y deposiciones hemorrágicas", alertó ayer el ministro de Salud santafesino, Mario Drisun, quien aconsejó evitar la ingesta de alimentos que no provengan de establecimientos certificados y seguros. 

De acuerdo a lo consignado por la autoridad sanitaria, se registraron alertas "sobre prácticas llevadas a cabo por personas que se dedican a la compra de animales enfermos, moribundos y muertos por distintas enfermedades para su posterior comercialización", siendo las ventas más comunes las de carne picada, chorizos y milanesas. 

Además del carbunco, "existen otras enfermedades transmisibles de los animales al hombre como brucelosis y tuberculosis, algunas de ellas mortales, las que son difundidas a través de estas prácticas que atentan contra la salud pública y ponen en riesgo a la población". 

El ministro Drisun señaló que "por suerte" el riesgo "está limitado solo a algunos lugares del norte de la provincia donde se han preparado alimentos fuera de los controles de los sistemas de sanidad animal". 

En un trabajo conjunto con la Assal, el Ministerio Público de la Acusación desde 2013 libró órdenes de allanamiento en las localidades de Sastre, Gálvez, San Carlos Centro y San Jerónimo Norte, donde hallaron "elementos relacionados al tema que fueron puestos a disposición de la justicia para su evaluación".

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADSauce criollo: seleccionan clones nativos para la producción

Tras más de 15 años de investigación, un equipo del INTA Delta del Paraná -Buenos Aires- identificó y registró ocho clones puros de Salix humboldtiana Willd, la única especie nativa de sauce en Sudamérica.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057