Se confirmó la presencia del HLB en planta de Corrientes

La Cámara de Exportadores del Citrus “respalda absolutamente” las acciones del SENASA para frenar el avance de la enfermedad llamada HLB, de la cual se confirmó como positivo el caso de una quinta en la ciudad correntina de Mocoretá.

25/08/2014 | Anunció oficial

El Dr. Mariano Caprarulo, director ejecutivo de la Cámara de Exportadores de Citrus del Nordeste Argentino (CECNEA), remarcó que esa entidad “respalda absolutamente” el trabajo que viene realizando el SENASA para frenar el avance de la enfermedad llamada HLB, de la cual se confirmó como positivo el caso de una quinta en la ciudad correntina de Mocoretá.

Caprarulo explicó que la CECNEA se posicionaba “de la misma manera que la Federación del Citrus”, ya que “está probado que los viveros cubiertos es una de las manera de prevención para contrarrestar esta plaga”, que afecta a la citricultura en distintos lugares del mundo y que está presente en países limítrofes como Paraguay y Brasil.

Para el dirigente empresarial, “la situación amerita que se cumpla la norma de producir en vivero bajo cubierta”, Como así también “intensificar el control de frontera” para que no ingresen plantas que pudieran estar enfermas. Advirtiendo que el HLB “puede destruir los distintos sectores de la producción, inclusive el industrial porque después la futa no sirve ni siquiera para jugo”.

En declaraciones al programa “Ruidos Molestos”, de Oid Mortales Radio, Capraulo confirmó que se conocieron los resultados del último estudio que se había realizado sobre una planta en el sur correntino y que el diagnóstico habla de un caso positivo de HLB.

Por último insistió con que “estamos viviendo esto con muchísima preocupación, ya que esta enfermedad es considerada la plaga más destructiva del mundo para al citricultura. Por eso tenemos que bregar por la paz social, pero cumplir con todo los requerimiento, con el fin de evitar que esto no se masifique”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057