Maiz: Se mantiene la proyección de 25 Mtn producidas

El avance semanal fue de 4,3 puntos porcentuales, ajustando así el retraso interanual que hoy se encuentra en -13,8 puntos, con lo que se lleva recolectado un total de 2.8 millones de hectáreas.

07/08/2014 | A pesar del retraso en la cosecha

Según el Panorama Agrícola Semanal elaborado por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires: "Las buenas condiciones climáticas de los últimos siete días, permitieron registrar un avance semanal de 4,3 puntos porcentuales, ajustando así el retraso interanual que hoy se encuentra en -13,8 puntos. En números absolutos se llevan recolectadas 2,8 MHa, un 84 % de la superficie apta para cosecha. El volumen acumulado en chacra es de 21,4 MTn las cuales aportan un rendimiento medio nacional de 75,6 qq/Ha".

De todos modos, a pesar del avance de las cosechadoras esta semana, las condiciones de alta humedad aún persisten. Los problemas de anegamiento y el elevado nivel de las napas no permiten finalizar con la recolección de lotes de siembras tempranas en la provincia de Buenos Aires. Las zonas del NOA y el centro-sur bonaerense son las regiones que aún registran lotes de siembras tempranas en pie. El resto de las regiones se encuentran abocadas a la cosecha de cuadros tardíos o de segunda ocupación.

El noroeste argentino, más específicamente Salta y Tucumán viene registrando productividades superiores a las esperadas mientras avanza la trilla sobre cuadros sembrados durante enero. Pese a ello, se registran problemas de calidad a causa del fusarium. Su vecina zona NEA, también releva muy buenos rendimientos. La diferencia es que esta zona ha registrado mayores inconvenientes en las labores de cosecha, debido a los excesos hídricos producto de las continuas lluvias registradas durante el otoño.

En Córdoba aún persiste el inconveniente de la humedad ambiente, lo que no permite que los maíces aún en pie alcancen los niveles de humedad exigidos por el mercado. De esta manera, un alto porcentaje de productores optan por dejar secar el maíz en pie, tomando un riesgo de que la planta vuelque y así evitar un costo adicional en su planteo.

La zona núcleo maicera se encuentra próxima a finalizar, restando aún cuadros con grandes problemas de anegamiento no solo en los lotes sino en los caminos vecinales, los cuales demoran la trilla. Las regiones con mayores demoras se registran hacia el este de córdoba en los departamentos de Unión y Marcos Juárez. También se pueden relevar demoras en el departamento de Constitución, la zona de Venado Tuerto y aledaños. En Buenos Aires se pueden ver retrasos en Junín, Chacabuco y hacia el margen este la zona de Baradero, Capitán Sarmiento y San Antonio de Areco.

Por último en el Centro-Norte de Santa Fe, como también en el Centro-Este de Entre Ríos, han avanzado con las tareas de recolección obteniendo productividades promedios similares a las esperadas antes de iniciar cosecha. Estas dos zonas se encuentran próximas a dar comienzo a una nueva campaña de maíz. A mediados del corriente mes comenzarían con las labores de siembra de lotes tempranos (primicia), con lo cual el productor está intentando cosechar los cuadros pendientes lo antes posible y de esta manera liberar el lote en tiempo y forma.

"Frente a este escenario, mantenemos nuestra proyección de producción para fin de campaña en 25.000.000 . De lograrse este volumen nos encontraríamos un -7,4 % por debajo de lo recolectado la pasada campaña toneladas(2012/13 27 MTn)", finalizó la Bolsa.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLas importaciones de bondiola igualaron la producción nacion

La Federación Porcina Argentina (FPA) advirtió con preocupación el fuerte aumento de las importaciones de carne de cerdo durante septiembre, que alcanzaron 125 millones de dólares y 4.600 toneladas.

[...]

22/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE aumenta la Prestación por Desempleo a $330.000

El RENATRE resolvió un aumento del 10% en los montos de la Prestación por Desempleo, que llevará los importes a un máximo de $330.000 y un mínimo de $165.000, a partir del 1° de noviembre de 2025.

[...]

22/10/2025 16 0

ACTUALIDADAvanza el desarrollo de vacuna para prevenir mastitis bovina

El desarrollo conjunto del INTA y la UNL mostró resultados prometedores frente a Staphylococcus aureus, la principal causa de pérdidas en tambos.

[...]

23/10/2025 16 0

ACTUALIDADNuevo Plan Nacional de Control y Erradicación de Aujeszky

A través de la Resolución 810/2025 y elaborado junto con el sector privado, SENASA estableció un nuevo marco normativo contra el virus que afecta a la producción porcina.

[...]

24/10/2025 16 0

ACTUALIDADPresentan un nuevo cultivar de romero con sello INTA

Se trata de Franco INTA, un cultivar versátil con gran aptitud ornamental -como planta individual o cerco vivo- por la forma de crecimiento, la estructura de la planta, su follaje y su floración persistente.

[...]

24/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057