En Brasil proyectan un nuevo aumento de la siembra de soja

Según un informe de la consultora brasileña AgRural, difundido ayer por la agencia Reuters, la siembra 2014/2015 de soja en Brasil aumentará "un 4,9 por ciento respecto de los 29,55 millones del ciclo 2013/2014.

05/08/2014 | Pese a la caída de los precios

Para cubrir 31 millones de hectáreas". Este incremento se daría incluso a pesar del retroceso de las cotizaciones internacionales de la oleaginosa.

"Con condiciones climáticas normales, la cosecha de soja -la siembra comenzará a principios del mes próximo- podría rendir 94 millones de toneladas, por encima del récord del ciclo actual, de 85,6 millones", dijo la firma. Y añadió que "el fuerte descenso de los precios que comenzó a fines de junio pasado no alteró significativamente las intenciones de siembra, debido a que las decisiones fueron tomadas meses atrás". 

Esta firma sostuvo, además, que en la comparación de competitividad, la oleaginosa continúa en mejor posición que el maíz. 

La previsión de AgRural fue en el mismo sentido de la proyección difundida la semana anterior por Safras & Mercado, otra de las firmas influyentes en el mercado agrícola de Brasil, que estimó la superficie destinada a la soja en 31,2 millones de hectáreas. Según el cálculo de esta consultora, con clima ideal para los cultivos, la producción brasileña de la cosecha 2014/2015 podría llegar a 94,45 millones de toneladas. 

En su informe mensual de oferta y demanda de granos de julio, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, en sus siglas en inglés) proyectó la próxima cosecha de soja de Brasil en 91 millones de toneladas. 

En el nivel oficial, en Brasil la primera estimación de producción 2014/2015 se conocerá en octubre próximo. En cuanto al ciclo 2013/2014, en su último informe mensual de julio, la Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab), dependiente del Ministerio de Agricultura de Brasil, reportó el área sembrada con soja en 30,11 millones de hectáreas y la cosecha, en un récord de 86,27 millones de toneladas.

Fuente: La Nación

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

Cayó un 9% la producción de sorgo en Entre Ríos

La superficie sembrada de sorgo en Entre Ríos fue de 121.000 hectáreas, registrando un crecimiento interanual del 15% (15.500 ha).

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADSin autarquía, el INTA dependerá del Ministerio de Economía

El histórico organismo dejará de ser autárquico y se convertirá en un ente desconcentrado bajo la órbita de la Secretaría de Agricultura. Cambios en su conducción y críticas a su estructura.

[...]

08/07/2025 16 0

GANADERIAMatías Martiarena: Tener garrapatas no es un delito

El Director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió al flagelo de la garrapata que afecta fuertemente a los departamentos del norte de la provincia.

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADDerechos de Exportación, eje una Jornada del Agro

Se desarrolló la Jornada Institucional del Agro, un espacio de articulación público-privada con foco en uno de los temas más sensibles para el campo: los Derechos de Exportación.

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADLos costos del transporte de cargas se incrementaron 14%

El Índice de Costos del Transporte (ICT), elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), registró en junio una suba de 2,56%. 

[...]

08/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057