En un mes, la soja perdió casi u$s 1000 millones de valor

Los valores internacionales de la soja siguen en picada y, de momento, parecen no tener piso. Los futuros a noviembre, de la nueva campaña, arrancaron el mes (viernes) en u$s 388,8 la tonelada.

04/08/2014 | Cosecha 2014

 Eso es 7,77% menos que lo que ese contrato cotizaba el 1º de julio último, o 15% desde el 26 de junio pasado, el día considerado quiebre de la tendencia en Chicago. 

La abrupta caída de las cotizaciones internacionales del principal producto de exportación argentino ponen presión no solo a muchos productores que aun tienen en su poder la mitad de la cosecha que finalizó en 55,5 millones de toneladas, de acuerdo con la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. También, le añaden problemas a una economía golpeada por el default en la pelea con los fondos buitre, la escasez de divisas y la caída en los niveles de actividad industrial y de consumo. 

Un ejercicio teórico da cuenta del impacto que tiene la retracción de los valores globales en el mercado local. A precios de Chicago, la soja que todavía está en poder de los productores o que tiene precio a fijar, unas 29 millones de toneladas, se devaluó u$s 1000 millones en el último mes.

La situación actual, con un 55% de la cosecha sin precio, es similar a la ocurrida en la campaña 2008/9 (post retenciones móviles) cuando el 53% de la cosecha estaba sin vender para esta altura del año. Además, de las 29 millones de toneladas sin precio, 3,7 millones son de mercadería que la industria y la exportación ya compró bajo la modalidad precio a fijar. Se trata del segundo volumen más bajo de mercadería pendiente de fijación de precios, para esta altura de la campaña, en los últimos 12 años. El anterior también fue en el 2008/09, con casi 3 millones, de acuerdo con un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR). 

Las bajas externas paralizan al mercado, donde solo necesidades muy puntuales hacen que los compradores convalides los precios que buscan los sojeros. Es que la punta vendedora está abastecida. Según la BCR, al 23 de julio, la exportación compró 8,55 millones de toneladas, de las cuales había embarcado 4,6 millones, y desde esa fecha al 20 de agosto tenía compromisos de venta externa por 1,1 millón. Mientras, las fábricas llevaban comprado 18,5 millones de toneladas de soja al 16 de julio, volumen que equivale a cuatro meses de procesamiento a un 75% de la capacidad instalada.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

Cayó un 9% la producción de sorgo en Entre Ríos

La superficie sembrada de sorgo en Entre Ríos fue de 121.000 hectáreas, registrando un crecimiento interanual del 15% (15.500 ha).

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADSin autarquía, el INTA dependerá del Ministerio de Economía

El histórico organismo dejará de ser autárquico y se convertirá en un ente desconcentrado bajo la órbita de la Secretaría de Agricultura. Cambios en su conducción y críticas a su estructura.

[...]

08/07/2025 16 0

GANADERIAMatías Martiarena: Tener garrapatas no es un delito

El Director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió al flagelo de la garrapata que afecta fuertemente a los departamentos del norte de la provincia.

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADDerechos de Exportación, eje una Jornada del Agro

Se desarrolló la Jornada Institucional del Agro, un espacio de articulación público-privada con foco en uno de los temas más sensibles para el campo: los Derechos de Exportación.

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADLos costos del transporte de cargas se incrementaron 14%

El Índice de Costos del Transporte (ICT), elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), registró en junio una suba de 2,56%. 

[...]

08/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057