Rige en Entre Ríos las prohibiciones para la caza furtiva

La Dirección General de Fiscalización Agroalimentaria de la provincia informó de la vigencia en todo el territorio provincial de la prohibición de la caza furtiva para todo tipo de especie, salvo las excepciones que estacionalmente habilite.

30/07/2014 | Dirección General de Fiscalización Agroalimentaria

El titular de la Dirección General de Fiscalización Agroalimentaria de la provincia, Jorge Florean, destacó el trabajo conjunto que junto a otros estamentos gubernamentales provinciales y nacionales, como la Policía de Entre Ríos, Prefectura y Gendarmería nacional, se realiza para evitar el accionar de cazadores furtivos en todo el ámbito provincial. 

Si bien la ley Nº 4.841 que rige la materia data de algunos años, “es una norma adelantada a su tiempo”, y establece “que todo tipo de caza comercial se encuentra expresamente prohibida, salvo aquella que la reglamentación autorice”. 

A modo de ejemplo, Florean destacó que “hoy por hoy la nutria se encuentra habilitada para la caza comercial”, en razón de “la abundancia que existe en la provincia”. “La nutria en invierno, y en verano la caza de iguana” son las únicas excepciones para la caza comercial. 

Un hito fundamental que marca el resultado directo de los controles, es el énfasis en la lucha contra la caza del carpincho. “Este animal tiene una prohibición total, y hemos hecho numerosos procedimientos a estos fines”. Como resultado, “las diferentes empresas que estaban trabajando con carpincho ilegal, han ido cerrando, y los que no, han ido mutando a curtir cueros de ovejas u otras especies”, destacó el funcionario. 

Caza deportiva 

Esta actividad se va rotando por departamentos, se informó desde el organismo, de modo de no producir un impacto irreversible en el hábitat de las especies, focalizando la caza en una sola zona por prolongados períodos de tiempo. 

“Entre Ríos es abundante en especies, y salvo la vizcacha, las especies no tienen mayores riesgos, pero hay que cuidarlas, y en ese sentido, los organismos colaboran. En este punto, es dable destacar la colaboración de la Policía, que con sus divisiones de Prevención de Delitos Rurales y Policía Caminera, permanentemente colabora con nuestro accionar”, indicó Florean. 

En las zonas habilitadas, las especies y cantidades habilitadas para la caza deportiva son las siguientes: cuatro liebres (lepos europaeus), ocho perdices chicas (nothura maculosa), ocho patos picazo (netta peposaca), 10 patos siriri pampa (dendrocygna viduata), 10 patos siriri colorado (dendrocygna bicolor) y cinco patos cuchara (anas platalea).

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADSauce criollo: seleccionan clones nativos para la producción

Tras más de 15 años de investigación, un equipo del INTA Delta del Paraná -Buenos Aires- identificó y registró ocho clones puros de Salix humboldtiana Willd, la única especie nativa de sauce en Sudamérica.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057