"El Gobierno dilapidó dinero y no dejará nada funcionando"

Cuando faltan dos días para la inauguración oficial de la 128a Exposición Rural de Palermo, el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Luis Miguel Etchevehere, expresó en una entrevista que tras once años de kirchnerismo el balance es "negativo".

25/07/2014 | Luis Etchevehere

Con "16 millones de pobres" y con un gobierno que "dilapidó dinero". Fue un anticipo de lo que se prevé un duro discurso pasado mañana en el acto de inauguración oficial de la muestra.

-¿Sobre qué temas se va a centrar el discurso?

-Va a ser un discurso que va a reflejar la realidad de lo que está pasando en el campo. Después de once años, todas las políticas que aplicaron con respecto al campo fracasaron. El balance es negativo. Hay frigoríficos cerrados, gente de la industria frigorífica en la calle, las dos peores siembras de trigo en los últimos cien años, ordeñamos casi la misma cantidad de leche que en 1999, pero con 7000 tambos menos, y hay más de 600 campos abandonados en Santa Cruz por pérdida de rentabilidad de la actividad ovina. Si no se quieren juntar con la Mesa de Enlace, no hay problema, pero que solucionen los problemas que tiene la producción.

-¿Por qué cree que luego del conflicto de 2008 la Presidenta no habilitó un canal para el diálogo y las soluciones?

-Se parece mucho a resentimiento, a revancha. En el campo dimos la vuelta de página enseguida y el Gobierno, evidentemente, no. No tiene lógica que durante cinco años no reciban al sector que les da el 60 por ciento de las divisas y es responsable de un tercio de la mano de obra.

-¿Qué balance hace de la gestión del Gobierno?

-Es mala, hay 16 millones de pobres y el país está al borde de otro default. Volvemos a fojas cero. Con todo el poder y el dinero que han tenido, no se dedicaron a trabajar. El Gobierno corrió la aventura de despilfarrar miles de millones de dólares, sin ningún resultado sustentable. Dilapidaron dinero y no dejan nada funcionando.

-¿Cómo tomó las denuncias del Renatea (ente de control del trabajo rural) sobre presunta precarización en un campo supuestamente suyo?

-Las denuncias son falsas. Los funcionarios que fueron al campo son tan torpes que se confundieron y pensaron que el campo era mío. Es de mi madre y no tengo nada que ver con la administración. Las personas que viven ahí desde hace más de 30 años son monteros, que viven con permiso del establecimiento, pero no dependen laboralmente de él. Tienen permiso para sacar leña, cazar animales y vender los cueros. Es algo muy usual en campos de Entre Ríos, en el Norte. Si esta operación de medios que dependen de la pauta oficial está destinada a que tenga miedo, que me calle, están muy equivocados.

-¿Cómo está la interna en la Rural tras la renuncia del delegado Michel Thibaud?

-El Comité de Unidad y Acción va a presentar lista en las próximas elecciones de septiembre, encabezada por mí y por Daniel Pelegrina, para el período 2014/2016. Somos una entidad democrática donde se debate y hay cambios de ideas. Siempre lamentamos que alguien renuncie, tiene todo el derecho a manifestar su descontento. Pero por otro lado es un delegado, y en la entidad hay 300.

 

Fuente: La Nación

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADSauce criollo: seleccionan clones nativos para la producción

Tras más de 15 años de investigación, un equipo del INTA Delta del Paraná -Buenos Aires- identificó y registró ocho clones puros de Salix humboldtiana Willd, la única especie nativa de sauce en Sudamérica.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057