La exportación de carne cayó un 11% este año

Las exportaciones argentinas de cortes frescos bovinos cayeron un 11,3% durante el primer trimestre de este año, llegando a las 54.822 toneladas, según datos oficiales del SENASA.

25/07/2014 | egún datos oficiales del SENASA

Desde el sector entienden que la caída está vinculada con las restricciones y controles a la exportación que el Gobierno nacional aplica desde febrero pasado.
Dentro del grupo de países que reciben el producto argentino se destaca China, el poderoso socio comercial en ascenso que tiene el país, ya que las toneladas enviadas a ese destino fueron más de 6.300, marcando un crecimiento mayor al 100% respecto del ciclo anterior.

Animales livianos

En la baja global de los envíos al exterior incidiría la dificultad para originar novillos pesados trazados, ya que la mayor parte de los productores prefieren producir animales livianos para destinarlos al mercado interno. A esto hay que sumar los derechos de exportación del 15% que rigen y la obligación de colocar cortes baratos en la plaza local para poder obtener licencias de exportación.

La mayor parte de los envíos de cortes frescos que se realizaron en el período entre enero y junio de este año se destinaron a Chile con 12.880 toneladas (7,7% menos que en el mismo período de 2013), Rusia, con 9.461 toneladas (+0,1%), Alemania, con 8.828 toneladas (-2,6%), Israel, con 6.488 toneladas (-33%) y China, con 6.354 toneladas (+102%).

En lo que respecta a las exportaciones argentinas de menudencias, en los primeros seis meses de este año sumaron 54.556 toneladas, una cifra el 2,6% menor que la del mismo período de 2013. Los mayores compradores, en este caso, fueron Rusia y Hong Kong con 18.262 y 17.605 toneladas respectivamente.

Los productos cárnicos más exportados en el primer semestre que acaba de concluir fueron el mondongo, con 15.769 toneladas, el hígado (12.009 t), el bife angosto Hilton (4.033 t), los tendones (3.663 t), el cuadril (3.458 t), el librillo (3.263 t), el rabo (3.058 t), la nuez de quijada (2.990 t), la nalga de adentro (2.966 t) y los pulmones (2.850 t).

Se destaca así el hecho de que siete de los diez cortes más vendidos pertenecen a la categoría de las menudencias.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLas importaciones de bondiola igualaron la producción nacion

La Federación Porcina Argentina (FPA) advirtió con preocupación el fuerte aumento de las importaciones de carne de cerdo durante septiembre, que alcanzaron 125 millones de dólares y 4.600 toneladas.

[...]

22/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE aumenta la Prestación por Desempleo a $330.000

El RENATRE resolvió un aumento del 10% en los montos de la Prestación por Desempleo, que llevará los importes a un máximo de $330.000 y un mínimo de $165.000, a partir del 1° de noviembre de 2025.

[...]

22/10/2025 16 0

ACTUALIDADAvanza el desarrollo de vacuna para prevenir mastitis bovina

El desarrollo conjunto del INTA y la UNL mostró resultados prometedores frente a Staphylococcus aureus, la principal causa de pérdidas en tambos.

[...]

23/10/2025 16 0

ACTUALIDADNuevo Plan Nacional de Control y Erradicación de Aujeszky

A través de la Resolución 810/2025 y elaborado junto con el sector privado, SENASA estableció un nuevo marco normativo contra el virus que afecta a la producción porcina.

[...]

24/10/2025 16 0

ACTUALIDADPresentan un nuevo cultivar de romero con sello INTA

Se trata de Franco INTA, un cultivar versátil con gran aptitud ornamental -como planta individual o cerco vivo- por la forma de crecimiento, la estructura de la planta, su follaje y su floración persistente.

[...]

24/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057