Derrumbe en la exportación de productos intervenidos

l campo ya no puede aportar las divisas necesarias para cubrir el déficit energético ya que se derrumban exportaciones de productos intervenidos.

25/07/2014 | Análisis de exortaciónes

En el primer semestre de 2014 las importaciones de combustibles y energía requirieron 5956 millones de dólares contra exportaciones por 2758 millones, según datos oficiales difundidos por el Indec (que deben ser consumidos con moderación).

Es decir: el saldo energético en enero-junio de este año experimentó un déficit histórico de 3198 millones de dólares (producto del desmantelamiento de la matriz energética registrado en la última década).

En el primer semestre de 2013 y 2012 el saldo energético había registrado un déficit de 2983 y 1427 millones de dólares respectivamente. O sea que en apenas dos años la cantidad de dólares necesarios para abastecernos normalmente de recursos energéticos aumentó más de un 120%.

El dato preocupante es que el campo argentino –que hasta el año pasado era el encargado de generar los dólares adicionales necesarios para pagar la cuenta energética– en lo que va de 2014 comenzó a mostrar señales de fatiga debido al combo integrado por la intervención comercial arbitraria + altísima presión tributaria.

En los primeros seis meses de este año –siempre según datos del Indec– el sector agroindustrial (incluyendo biodiesel) generó 22.932 millones de dólares versus 24.918 millones en 2012.

La noticia es que el mayor drenaje de agrodivisas se produjo en los sectores intervenidos por el gobierno nacional con el maíz a la cabeza (que registró en el primer semestre del año un pérdida de 2598 millones de dólares), seguido por el trigo (-324 M/u$s), sorgo (-278 M/u$s), cebada (-243 M/u$s) y el complejo girasolero (-177 M/u$s).

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSin autarquía, el INTA dependerá del Ministerio de Economía

El histórico organismo dejará de ser autárquico y se convertirá en un ente desconcentrado bajo la órbita de la Secretaría de Agricultura. Cambios en su conducción y críticas a su estructura.

[...]

08/07/2025 16 0

Cayó un 9% la producción de sorgo en Entre Ríos

La superficie sembrada de sorgo en Entre Ríos fue de 121.000 hectáreas, registrando un crecimiento interanual del 15% (15.500 ha).

[...]

08/07/2025 16 0

GANADERIAMatías Martiarena: Tener garrapatas no es un delito

El Director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió al flagelo de la garrapata que afecta fuertemente a los departamentos del norte de la provincia.

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADDerechos de Exportación, eje una Jornada del Agro

Se desarrolló la Jornada Institucional del Agro, un espacio de articulación público-privada con foco en uno de los temas más sensibles para el campo: los Derechos de Exportación.

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADLos costos del transporte de cargas se incrementaron 14%

El Índice de Costos del Transporte (ICT), elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), registró en junio una suba de 2,56%. 

[...]

08/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057