Desde FAA preparan asamblea y medidas de acción directa

El sábado se desarrollará en la localidad de Mansilla, la asamblea que reúne a cerca de 50 entidades de base del sector.

23/07/2014 | El sector se muestra preocupado

Allí se pondrán en consideración medidas de acción directas inmersas en un plan de lucha, por el escenario que atraviesan los pequeños y medianos productores, según confirmó Alfredo Bel, asesor técnico de la entidad. "El agravamiento de la situación que afecta a pequeños y medianos productores agropecuarios, y a las cooperativas, preocupa a nuestra entidad", remarcó el dirigente.
En declaraciones a AimDigital, Bel señaló que: “Las bases evaluarán acciones, ante el agravamiento de la situación, la casi nula rentabilidad que tienen los productores, la caída en el valor de la soja y las pocas expectativas de cara al futuro”. Bel sumó los cambios en la tasa para préstamos que ofrece del Banco de la Nación Argentina (BNA): “Del 17 por ciento que se pagaba en créditos para trigo, el interés subió al 23, a lo que hay que agregar que ahora la entidad sólo presta plata semillas y urea”. Según señaló, “la gente está muy preocupada y ante una situación tan grave de crisis que ya no puede pagar los impuestos. Eso hará que todo se agrave, por lo que en asamblea decidiremos qué medidas de lucha llevaremos adelante”.

Dificultades de los pequeños y medianos productores

Los conflictos entre el gobierno con los productores agropecuarios se profundizaron en estos años ya que entre los problemas coyunturales se encuentra la segmentación de retenciones; la falta de crédito accesible para la producción y el impuestazo sobre el sector primario en Entre Ríos, políticas de Estado que fomentan la concentración de la tierra en la mano de grandes grupos o el capital financiero y generan el éxodo rural, obligando a migrar a los pequeños y medianos productores.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADSauce criollo: seleccionan clones nativos para la producción

Tras más de 15 años de investigación, un equipo del INTA Delta del Paraná -Buenos Aires- identificó y registró ocho clones puros de Salix humboldtiana Willd, la única especie nativa de sauce en Sudamérica.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057