Los ríos más importantes de la provincia están bajando

Luego de varias semanas que el caudal de los ríos mantuvo en alerta a ciudadanos costeros y distintas autoridades, los ríos Paraná y Uruguay continúan este miércoles en bajante frente a nuestras costas. Esto permitió el regreso a sus viviendas de numerosas familias que fueron evacuadas por la inundación en distintas localidades de Entre Ríos.

23/07/2014 | Alivio en zonas costeras

En Concordia, el Uruguay bajó unos diez centímetros en las últimas 24 horas, mientras que en la capital entrerriana el Río Paraná bajó cuatro centímetros en el mismo periodo. En la costa del Paraná, la ciudad en la cual el río tiene más ritmo decreciente es Diamante, dónde bajó 5,57 centímetros. Por su parte, en la localidad de Victoria el río se mantuvo igual durante el transcurso de la jornada.
En las distintas localidades costeras de la provincia se ha notado una baja de los ríos, o en el caso de Victoria, una estabilidad en las profundidades que tenían durante la jornada del martes.

Río Uruguay

En Concordia, el río Uruguay tenía hoy una profundidad de 7,16 metros, por lo que bajó 10 centímetros en las últimas 24 horas. También en Colón bajó y se situó esta mañana en 4,41, es decir 36 centímetros menos que ayer, al igual que en Concepción del Uruguay, donde alcanzó 3,77, 30 centímetros en las últimas 24 horas. El Uruguay también desciende frente a Gualeguaychú, donde hoy marcó 2,46; 8 centímetros menos que en la víspera, según señala Uno.

El Paraná

En la ribera occidental entrerriana, el río Paraná desciende en casi todo su recorrido, con excepción de la zona sur, donde permanece estacionario desde ayer. En la ciudad de La Paz, el río tenía hoy una profundidad de 5,83 metros, 2 centímetros menos que en las últimas 24 horas, y en Santa Elena 5,93 metros, bajó 4 centímetros. En el puerto de Paraná el río se situó hoy en 5,20 metros, con un descenso de 4 centímetros en las últimas 24 horas, al igual que en Diamante donde marcó 5,57, un centímetro menos que ayer. Por su parte, en la región sur, el Paraná se mantenía estacionario hoy en Victoria con 5,15 metros de profundidad.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADSauce criollo: seleccionan clones nativos para la producción

Tras más de 15 años de investigación, un equipo del INTA Delta del Paraná -Buenos Aires- identificó y registró ocho clones puros de Salix humboldtiana Willd, la única especie nativa de sauce en Sudamérica.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057