Sigue el problema del exceso de humedad para la cosecha

La trilla de maíz avanza pero los granos tienen demasiada humedad para el mercado. Se estiman 4,3 mill/tn de sorgo.

22/07/2014 | A nivel nacional

La cosecha de maíz argentino tuvo un fuerte avance esta semana pero se están trillando lotes con mayor humedad en el grano de lo que exige el mercado (entre 16 y 18 % Hº), informó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires en un último relevo, con datos recolectados hasta este jueves. 

Ante esta situación, la decisión del productor pasa por su “hay preocupación en resignar rendimiento a causa del vuelco de las plantas, ocasionado por fuertes vientos y por el poco anclaje que en esta campaña presentan los maíces en gran parte de las zonas”. 

Otro de los factores preponderantes son las enfermedades fúngicas que se están relevando, no sólo en los tallos sino también en las espigas de los maíces que aún continúan en pie. Esto influye de sobremanera para que el productor tome la decisión de cosechar húmedo e incrementar los costos en la secada. 

El progreso semanal de la recolección fue de 7 puntos porcentuales. La trilla a nivel nacional alcanzó el 65,4 % del área apta, habiendo acumulado un volumen en chacra superior a los 16 MTn y un rendimiento medio de 74 qq/Ha. De esta manera el retraso interanual se ajustó en 4 puntos porcentuales, quedando como resultado en -26,6 %, aunque la demora continúa siendo muy grande. 

“Frente al escenario actual, mantenemos nuestra proyección final en 25.000.000 toneladas. Esto a su vez toma en cuenta el ajuste que se debe hacer por la corrección del dato en húmedo. De concretarse, este volumen estaría un -7,4 % por debajo de lo recolectado la pasada campaña”, estimó la Bolsa de Cereales. 

Sorgo 

La cosecha de sorgo avanzó un 9,7 % durante los últimos 15 días, elevando la recolección nacional al 77% del área apta y reflejando un retraso interanual de 16 puntos porcentuales. La principal causa de esta demora en la cosecha es la falta de piso en lotes y caminos. Al presente informe el rinde medio nacional es de 45 qq/Ha, lo cual con 770 mil hectáreas recolectadas permite acumular un volumen de 3,45 MTn. 

Las zonas Núcleo Norte y Centro-Este de Entre Ríos registran avances del 99 y 97 % respectivamente. Los rendimientos en estas regiones se consolidan de forma respectiva en 61 qq/Ha y 46 qq/Ha, con variaciones interanuales que no llegan al 5 %. Otra región que presenta un avance importante de cosecha es el Centro-Norte de Santa Fe, en donde el rinde medio se ubica en 46,8 qq/Ha, superando las expectativas productivas. Sobre la provincia de Buenos Aires, el mayor progreso de trilla se dio en el oeste. 

Durante la campaña 2011/12 el rinde medio de la zona fue de 41 qq/Hay y en la 2012/13 de 40 qq/Ha.

“Teniendo en cuenta el panorama descripto, mantenemos nuestra proyección de producción en 4.300.000 toneladas para fin de campaña. De concretarse dicha proyección, resultaría un -4,5 % por debajo de lo recolectado la campaña previa, la cual finalizó en 4,5 MTn”, dijo la Bolsa de Cereales.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLas importaciones de bondiola igualaron la producción nacion

La Federación Porcina Argentina (FPA) advirtió con preocupación el fuerte aumento de las importaciones de carne de cerdo durante septiembre, que alcanzaron 125 millones de dólares y 4.600 toneladas.

[...]

22/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE aumenta la Prestación por Desempleo a $330.000

El RENATRE resolvió un aumento del 10% en los montos de la Prestación por Desempleo, que llevará los importes a un máximo de $330.000 y un mínimo de $165.000, a partir del 1° de noviembre de 2025.

[...]

22/10/2025 16 0

ACTUALIDADAvanza el desarrollo de vacuna para prevenir mastitis bovina

El desarrollo conjunto del INTA y la UNL mostró resultados prometedores frente a Staphylococcus aureus, la principal causa de pérdidas en tambos.

[...]

23/10/2025 16 0

ACTUALIDADNuevo Plan Nacional de Control y Erradicación de Aujeszky

A través de la Resolución 810/2025 y elaborado junto con el sector privado, SENASA estableció un nuevo marco normativo contra el virus que afecta a la producción porcina.

[...]

24/10/2025 16 0

ACTUALIDADPresentan un nuevo cultivar de romero con sello INTA

Se trata de Franco INTA, un cultivar versátil con gran aptitud ornamental -como planta individual o cerco vivo- por la forma de crecimiento, la estructura de la planta, su follaje y su floración persistente.

[...]

24/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057