Paro portuario, habrá reunión para evitar nuevas medidas

El lunes tras normalizarse la actividad portuaria, representantes de la CGT San Lorenzo se reunieron con autoridades del Gobierno y el sector privado. El diálogo continuará este jueves Luego el gremio determinará si continúan o no las medidas de fuerza.

22/07/2014 | Será el jueves

La semana pasada huelgas de distintos gremios paralizaron la carga de granos y sus derivados por casi tres días en el norte de la zona portuaria de Rosario, generando importantes demoras en los embarques de uno de los mayores exportadores mundiales de alimentos. 

 El sábado, la Confederación General del Trabajo (CGT) de San Lorenzo suspendió para negociar con las empresas un paro que había iniciado tres días atrás y que llegó a causar demoras en 101 barcos, que aguardaron a lo largo del Río Paraná para poder completar su carga. 

A la protesta de la división regional de la poderosa central sindical se había sumado una huelga de la Unión de Recibidores de Granos de Argentina (Urgara) el miércoles y el jueves pasados, que también afectó a los puertos del sur de la provincia de Buenos Aires de Necochea y Bahía Blanca. 

El lunes la situación se normalizó pero sigue la posibilidad de futuras medidas en los próximos días amenazan con golpear la exportación en un momento clave de la temporada agrícola. 

 Representantes de la CGT San Lorenzo se reunieron el lunes por la tarde con autoridades del Gobierno y del sector privado para negociar sus reclamos laborales e intentar poner fin a la discusión. 

El diálogo continuará el jueves en una nueva reunión, señaló Quiroga, y el viernes, tras conocerse los resultados de las negociaciones, la CGT San Lorenzo realizará una asamblea de afiliados para decidir si se vuelve o no a realizar una huelga. 

En tanto, el sindicato de marineros SOMU amenaza con realizar una protesta el martes, mientras que los empleados de aduana dijeron la semana pasada que adoptarían medidas de fuerza el jueves y el viernes.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADSauce criollo: seleccionan clones nativos para la producción

Tras más de 15 años de investigación, un equipo del INTA Delta del Paraná -Buenos Aires- identificó y registró ocho clones puros de Salix humboldtiana Willd, la única especie nativa de sauce en Sudamérica.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057