Las precipitaciones no incidirían en los ríos

El director de Defensa Civil de la Provincia, Roberto Destri, dijo que las precipitaciones producidas hasta el momento “son muy escasas”, por lo que se mantiene “normalizada” la altura de los ríos.

15/07/2014 | Creciente del Paraná y Uruguay

“Las lluvias que están pronosticadas tanto para la cuenca media como alta, sobre el Río Uruguay, tampoco son de significancia”, sostuvo.

“Hasta ahora las precipitaciones que han caído son muy escasas, ha llovido muy poco en toda la Provincia. Esto hace que estemos normalizados con la altura de los ríos”, precisó el funcionario.

En la Costa del Uruguay, donde se encuentra la mayor cantidad de familias afectadas por la crecida, el lugar donde más llovió hasta la mañana de este martes fue en San Salvador, con sólo7 milímetros.

Por tanto, la organización del operativo retorno de las familias evacuadas y autoevacuadas, sigue su marcha. “El retorno igualmente va a llevar un tiempo, no se hace de un día para el otro porque, entre otras cosas, hay que preparar las viviendas”, aclaró. Pero estimó que “para fin de semana, probablemente alguna gente pueda volver a sus hogares”.

Destri, adelantó además que “las lluvias que están pronosticadas tanto para la cuenca media como alta, sobre el Río Uruguay, tampoco son de significancia”.

Explicó que se mantienen “en contacto permanente” con las ciudades de la costa del Uruguay, y del Paraná. Sobre esta última, precisó que en La Paz “el río está estable desde hace varios días, y se presupone que puede haber llegado al pico máximo de la crecida”.

En Paraná, en tanto, se superó por20 centímetrosel nivel de evacuación. “La zona afectada es Bajada Grande donde hay casas de fin de semana, y algunas familias de pescadores que se autoevacuaron”, contó.

Destri se mostró confiado en la posibilidad de que la próxima semana “empiece a bajar el río definitivamente”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADSauce criollo: seleccionan clones nativos para la producción

Tras más de 15 años de investigación, un equipo del INTA Delta del Paraná -Buenos Aires- identificó y registró ocho clones puros de Salix humboldtiana Willd, la única especie nativa de sauce en Sudamérica.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057