Tamberos reclamaron un precio de la leche rentable

Alrededor de 40 representantes del sector tambero de todo el país se reunieron con el ministro de Economía de la Nación, Axel Kicillof; el Ministro de Agricultura, Carlos Casamiquela; y el secretario de Comercio Interior, Augusto Costas.

14/07/2014 | El sector está en crisis

En el encuentro los dos sectores presentaron diagnósticos disímiles respecto a la situación del sector lechero, por lo tanto acordaron una nueva reunión para la semana próxima, informó el titular de Farer, Jorge Chemes. Los tamberos cuestionan el tope de tres pesos por litro que se impuso al precio de la leche.

Los funcionarios “presentaron un diagnóstico de la situación del sector lechero que nadie compartió y no estuvieron de acuerdo”, contó Chemes.

Ante la disidencia respecto al análisis, se decidió convocar a un nuevo encuentro, que se concretará la semana próxima, de modo que “los equipos técnicos del Gobierno y las entidades puedan trabajar para ver dónde está la distorsión en la cadena desde la producción al consumidor” que plantea los representantes lecheros.

Chemes sostuvo que el sector considera que “entre la industria y el supermercadismo se están llevando la mayor diferencia” en la cadena. “El productor cobra, en el mejor de los casos, tres pesos por el litro de leche. Y el precio de cualquier producto lácteo en góndola se ubica a partir de los 8 y 10 pesos para arriba. Son diferencias del 700 por ciento, que están quedando en la industria y el supermercadismo, porque el productor no lo tiene”, remarcó al respecto.

Los representantes del Gobierno, en tanto, mostraron “costos diferentes” del sector lechero. “Dicen que el precio que se está pagando alcanza. Pero las diferencias no coinciden con lo que nosotros vemos”, sostuvo Chemes.

Por tanto, ahora se abre una instancia de espera hasta la próxima reunión. En ese lapso, las entidades agropecuarias analizarán la situación. En ese sentido, Chemes informó que el miércoles que viene, 16 de julio, se reunirá la Comisión de Lechería de las Confederaciones Rurales Argentinas (CRA).

De todos modos, el titular de Farer se mostró pesimista respecto a los resultados de las conversaciones con funcionarios nacionales. “No veo una voluntad política de mejorar el precio al productor, porque la industria va a patalear. Entonces prefieren que la gente coma comestibles baratos a costa de la descapitalización del productor”, lamentó.

Fuente: APF Digital

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCaputo dijo que habrá anuncios de Milei sobre retenciones

El ministro de Economía volvió a ir a La Rural este jueves y mantuvo una reunión con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta. 

[...]

24/07/2025 16 0

ACTUALIDADLos nuevos desafíos de la ganadería argentina

En un mundo donde la demanda de carne crece, la ganadería se enfrenta al reto de producir y exportar más en línea con las exigencias de los mercados internacionales. 

[...]

24/07/2025 16 0

AGRICULTURAProyectan 2,6 Mha de girasol para la campaña 2025/26

La oleaginosa recupera terreno en el centro y norte del país tras varios años de retracción, mientras las condiciones climáticas y económicas definen el escenario final de implantación.

[...]

24/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe presentó el nuevo Informe sobre Calidad de Trigo 2024-25

Se presentó en la exposición de Palermo el informe de calidad de trigo presentando una mejora en los porcentajes de proteína y peso hectolítrico respecto de los últimos años.

[...]

23/07/2025 16 0

ACTUALIDADLechería: el ordeñe creció 11,4% en el primer semestre

En el primer semestre del año, la producción de leche creció un 11,4 % interanual, casi duplicando las expectativas que se tenían para el período. 

[...]

23/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057