El proyecto de agroquímicos, en la mira de abogados

El texto es analizado por el Instituto de Derecho Ambiental del Colegio, tras la polémica por la media sanción que iba a recibir en el Senado.

12/07/2014 |

El Instituto de Derecho Ambiental del Colegio de Abogados de la Provincia de Entre Ríos analiza el proyecto de ley del Senado entrerriano sobre agroquímicos, que recibió fuertes críticas y obligó a los legisladores a dar marcha atrás con la media sanción y reabrir el debate. Además, ciudadanos autoconvocados y organizaciones ambientalistas habían realizado una vigilia frente a Casa de Gobierno para dar información y repudiar la aprobación que iba a recibir la iniciativa. 

“Tomando conocimiento del borrador de proyecto de ley sobre Agroquímicos presentado por los senadores provinciales Oscar Arlettaz y Enrique Cresto hace saber a la comunidad que se está avocando al estudio del caso y emitirá prontamente una opinión técnico-jurídica al respecto”, explicó el Instituto en un comunicado. 

Además, hará “hincapié en los pilares básicos del derecho ambiental, tales como el principio precautorio, el principio de progresividad y de no regresión, reafirmando asimismo la plena vigencia del derecho a vivir un ambiente sano consagrados en la Constitución Nacional, en La ley General del Ambiente- 25.675- y en la Constitución Provincial", informó. 

Cabe recordar que las críticas se centraron, principalmente, en la inconstitucionalidad del texto que iba a aprobar el Senado, argumentando que es regresivo en cuanto a las distancias de fumigación respecto de la ley vigente, y aseguraban que no respetaba el artículo 83 de la Carta Magna entrerriana.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADSauce criollo: seleccionan clones nativos para la producción

Tras más de 15 años de investigación, un equipo del INTA Delta del Paraná -Buenos Aires- identificó y registró ocho clones puros de Salix humboldtiana Willd, la única especie nativa de sauce en Sudamérica.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057