La soja vale 1.900 millones de dólares menos que en abril

Desde 1981 que la soja no caía nueve ruedas consecutivas. A productores, exportadores y hasta el Gobierno los llena de preocupación el derrumbe de los precios del principal producto de exportación argentino.

11/07/2014 | Bajas en el precio

En la previa del informe mensual de oferta y demanda global de granos y oleaginosas, que difundirá hoy el Departamento de Agricultura norteamericano (Usda), los futuros de la soja en Chicago no pudieron quebrar la racha bajista. Es más, profundizaron esa tendencia y protagonizaron el declive más prolongado desde 1981, al cerrar por novena jornada consecutiva en baja.

Los vencimientos más cercanos, la posición agosto, terminaron en u$s 543 la tonelada, levemente por debajo del cierre previo, mientras la posición noviembre (correspondiente a la próxima campaña) bajó otro 1%, hasta u$s 401,6 la tonelada.

Los pronósticos de temperaturas y humedad de los suelos ideales para el crecimiento de las áreas sembradas con soja, maíz y trigo en EE.UU. volvieron a pesar para que los fondos especulativos redujeran al mínimo sus posiciones netas compradas. Según estimaciones del mercado, los fondos ya estarían una posición neta de futuros vendidas en torno a 6.000 contratos, algo que no ocurría desde marzo de 2010, comentó José Frogone, analista de la corredora Cortina Beruatto.

Con las perspectivas climáticas a favor, y un área sembrada récord que dejaría una producción de soja norteamericana por encima de todas las marcas, los futuros más cercanos de la soja acumulan una retracción de 15,5% desde los máximos para los últimos 90 días de operaciones. En tanto, los de maíz se desplomaron 25,5% en el mismo lapso y los del trigo, 27,1%.

La tendencia bajista comenzó a inquietar al mercado local. A productores, exportadores y hasta el Gobierno los llena de preocupación el derrumbe de los precios del principal producto de exportación argentino, y por ende fuente primordial de divisas.

Desde los valores FOB oficiales que la soja tenía en abril (u$s 506) al actual (u$s 477), la oleaginosa que todavía no se vendió se depreció unos u$s 1900 millones. Eso porque de acuerdo con los últimos datos oficiales del Ministerio de Agricultura, la exportación e industria aceitera declaró al 2 de julio pasado, compras por algo más de 24,6 millones de toneladas de soja. Si se tiene en cuenta una producción total que rondará las 55,5 millones de toneladas (aun resta recolectar el 10% del área total sembrada), los productores todavía tienen en su poder 30,8 millones de toneladas.

Ayer, la soja mayo 2015 en Rosario cerró a u$s 274,5 la tonelada.

 

 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCaputo dijo que habrá anuncios de Milei sobre retenciones

El ministro de Economía volvió a ir a La Rural este jueves y mantuvo una reunión con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta. 

[...]

24/07/2025 16 0

ACTUALIDADLos nuevos desafíos de la ganadería argentina

En un mundo donde la demanda de carne crece, la ganadería se enfrenta al reto de producir y exportar más en línea con las exigencias de los mercados internacionales. 

[...]

24/07/2025 16 0

AGRICULTURAProyectan 2,6 Mha de girasol para la campaña 2025/26

La oleaginosa recupera terreno en el centro y norte del país tras varios años de retracción, mientras las condiciones climáticas y económicas definen el escenario final de implantación.

[...]

24/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe presentó el nuevo Informe sobre Calidad de Trigo 2024-25

Se presentó en la exposición de Palermo el informe de calidad de trigo presentando una mejora en los porcentajes de proteína y peso hectolítrico respecto de los últimos años.

[...]

23/07/2025 16 0

ACTUALIDADLechería: el ordeñe creció 11,4% en el primer semestre

En el primer semestre del año, la producción de leche creció un 11,4 % interanual, casi duplicando las expectativas que se tenían para el período. 

[...]

23/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057