Cayó un 21% la producción de maquinaria agrícola

En los primeros meses del año las ventas de cosechadoras se derrumbaron un 52,5%, según un informe de la consultora IES, Investigaciones Económicas Sectoriales.

07/07/2014 | Informe de la consultora IES

La producción de maquinaria agrícola cayó un 21% en los primeros cinco meses del año y revirtió el crecimiento de 2013. Las ventas de cosechadoras se derrumbaron un 52,5%, según la consultora IES, Investigaciones Económicas Sectoriales.

"En los primeros cinco meses de 2014, el mercado de maquinaria agrícola presentó un panorama contractivo en cuanto a la producción, con una caída que llegó en promedio al 21% interanual, por lo que revirtió el crecimiento de 2013", indicaron los especialistas.

El informe señaló que "paralelamente, las ventas de equipos presentaron un panorama fuertemente decreciente: en tractores se registró, en el acumulado al mes de mayo de 2014, una fuerte merma interanual del 44,3%, que llegó a un 52,5% en las cosechadoras".

En el caso de las exportaciones de maquinaria agrícola y equipos afines bajaron un 39,5% interanual en valores y un 33,2% en cantidades. Los valores alcanzaron u$s 99,2 millones y las principales bajas se concentraron en cosechadoras (65,1%); en tractores, con un derrumbe del 88,6%, que determinó la baja del sector, y en pulverizadoras, del 18,6%.

En tanto, las importaciones de maquinaria agrícola y del resto de los equipos afines para la agricultura sumaron, en los cinco primeros meses de 2014, 484,4 millones de dólares "considerando todos los tipos de maquinarias, con un descenso del 20,7% con relación al monto importado en los mismos meses de 2013", sostuvo el informe.

La caída en el acumulado a mayo de 2014 de u$s 126 millones en las importaciones se originó por la registrada en el principal rubro (tractores), cuyas compras descendieron un 25,7%, que coincidió con una importante reducción en las cantidades importadas, en un fenómeno parejo al de las exportaciones, y también como reflejo de la disminución en la demanda interna.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADSauce criollo: seleccionan clones nativos para la producción

Tras más de 15 años de investigación, un equipo del INTA Delta del Paraná -Buenos Aires- identificó y registró ocho clones puros de Salix humboldtiana Willd, la única especie nativa de sauce en Sudamérica.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057