La CNV controlará el mercado de granos

El Ministerio de Agricultura y la Comisión Nacional de Valores (CNV) firmarán una resolución conjunta que será publicada esta semana en el Boletín Oficial.

07/07/2014 | Regulación de granos

El Ministerio de Agricultura y la Comisión Nacional de Valores (CNV) firmarán el lunes una resolución conjunta en la cual se exigirá a los actores intervinientes en la operatoria de venta y compra de granos y derivados el registro de dichas operaciones que hoy quedan fuera de la comercialización.

Fuentes de la cartera agropecuaria y la CNV confirmaron a este diario que la norma será publicada luego de la firma en el Boletín Oficial. La medida tiene como fin que el pequeño productor tenga acceso a los valores más altos, estableciendo para eso un precio de referencia. La resolución obliga a los actores a declarar las operaciones, algo que a la fecha era opcional.

Para esto, todos los involucrados deberán no sólo estar registrados en el Registro Único de la Cadena Agroalimentaria (RUCA) sino también en la CNV. Sin embargo, en este último punto es que la exportación se negaba. La preocupación radica en el artículo 20 de la nueva Ley de Mercado de Capitales, que en pocas palabras le permite al Gobierno nombrar veedores con poder de veto en los directorios de las empresas, cuando en éstas sean vulnerados los intereses de los accionistas minoritarios, y así también intervenirlas por un lapso de180 días, sacando a sus directivos sin necesidad de un aval judicial.

Mas las fuentes dejaron en claro que no significará su inscripción en la CNV puesto que la misma tiene como fin el intercambio de datos entre ambos organismos y por ende no entra en juego la ley 26.831.

Además, se accedió a otro pedido de las cerealeras que refería a la calidad de los granos, el cual no será obligatorio como se había redactado en un principio.

Tampoco se dejará de lado el mercado de piso, un reclamo de las Bolsas de Cereales, aunque las fuentes dejaron trascender que el futuro de la tecnología terminará por desplazarlo.

En definitiva, “lo que logramos es desalentar la transferencia de rentas desde la producción a los sectores de la exportación y la industria”, dijeron las fuentes.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADSauce criollo: seleccionan clones nativos para la producción

Tras más de 15 años de investigación, un equipo del INTA Delta del Paraná -Buenos Aires- identificó y registró ocho clones puros de Salix humboldtiana Willd, la única especie nativa de sauce en Sudamérica.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057