Reclaman ajuste en la tarifa de los fletes de granos

La propuesta de actualización presentada por Fetra contempla un ajuste del 17,2% sobre los valores indicativos vigentes en la actualidad

01/07/2014 | Pedido de Fetra

A fines de mayo pasado las autoridades de la Federación de Transportadores Argentinos (Fetra) presentaron ante la Subsecretaría de Transporte Automotor el nuevo esquema de costos a partir del cual se determinan las tarifas indicativas de fletes, según publica valorsoja.com.

La propuesta de actualización presentada por Fetra contempla un ajuste del 17,2% sobre los valores indicativos vigentes en la actualidad (los cuales rigen desde marzo de este año).

Los representantes de Fetra esperan que las autoridades la Subsecretaría de Transporte Automotor oficialicen las nuevas tarifas orientativas en algún momento del próximo mes de julio.

Para un flete de 300 kilómetros el valor indicativo actualmente es de 265,0 $/tonelada. Con el ajuste por inflación propuesto por Fetra ese valor sería de 310,7 $/tonelada (38,2 u$s/tonelada al tipo de cambio oficial).

La mayor parte del costo del servicio de fletes de granos –sin considerar la renta del empresario transportista– está comprendido por el combustible (en una proporción del orden del 40%) seguido por el salario y las cargas sociales del chofer (30%). El monto restante corresponde a gomas, mantenimiento, seguros, amortización y patente.

La normativa vigente dispone que la tarifa indicativa es de uso obligatorio con un margen mínimo de un 5% y un máximo del 15% con respecto al valor de referencia.

La resolución 3292/12 de la Afip determina que todas las cartas de porte deberán incorporar obligatoriamente “la tarifa de referencia del flete establecida por la Subsecretaría de Transporte Automotor” y “la distancia hasta el destino expresada en kilómetros”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCaputo dijo que habrá anuncios de Milei sobre retenciones

El ministro de Economía volvió a ir a La Rural este jueves y mantuvo una reunión con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta. 

[...]

24/07/2025 16 0

ACTUALIDADLos nuevos desafíos de la ganadería argentina

En un mundo donde la demanda de carne crece, la ganadería se enfrenta al reto de producir y exportar más en línea con las exigencias de los mercados internacionales. 

[...]

24/07/2025 16 0

AGRICULTURAProyectan 2,6 Mha de girasol para la campaña 2025/26

La oleaginosa recupera terreno en el centro y norte del país tras varios años de retracción, mientras las condiciones climáticas y económicas definen el escenario final de implantación.

[...]

24/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe presentó el nuevo Informe sobre Calidad de Trigo 2024-25

Se presentó en la exposición de Palermo el informe de calidad de trigo presentando una mejora en los porcentajes de proteína y peso hectolítrico respecto de los últimos años.

[...]

23/07/2025 16 0

ACTUALIDADLechería: el ordeñe creció 11,4% en el primer semestre

En el primer semestre del año, la producción de leche creció un 11,4 % interanual, casi duplicando las expectativas que se tenían para el período. 

[...]

23/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057