Se demora la devolución de retenciones en el trigo

Hace una semana se reunió la cadena de trigo para analizar, entre otros temas, si se liberan o no más exportaciones del cereal. En la reunión encabezada por el secretario de Agricultura, Gabriel Delgado, la cadena triguera reclamó la devolución de las retenciones para los que se anotaron en el Cepaga.

30/06/2014 | Son $206 millones a 10.500 productores

Se trata de 206 millones de pesos que se distribuirían entre unos 10.500 productores por el trigo cosechado en la campaña 2013/14 pero que aún no han sido abonados, aún cuando el anuncio fue formulado por la propia presidenta de la nación hace tres meses. 

El estímulo llegará tarde si no se apresura el pago. Según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires ya se sembró el 49% de la superficie triguera prevista para la campaña 2014/15, y si bien la principal región triguera del país en el sudeste bonaerense todavía no cubrió toda la superficie, los retrasos en el pago vuelven a minar la menguada credibilidad del gobierno sobre los estímulos para el trigo. 

El pasado lunes la exportación y los productores pidieron al funcionario de Agricultura la apertura de 400.000 toneladas para la venta externa, y que se procediera ahora a la liberación de la exportación para la cosecha del ciclo agrícola que se inicia y que se cosechará en 2015. Todas demandas que dependen más de Economía a través de Comercio que de Agricultura. 

Pero no todas fueron desencuentros en la reunión. Delgado pudo anticipar a la cadena que están acordadas líneas de créditos con tasa subsidiada para aplicación de fertilizantes nitrogenados en trigo a un costo final para el agricultor del 10,5%. Dicho costo representa una tasa real negativa teniendo en cuenta el nivel de inflación actual que ronda el 30%. 

Desde Agricultura creen que el piso de siembra esta campaña será de 4,5 millones de hectáreas, 200 mil más que la estimación de la Bolsa de Cereales, en tanto que esperan una cosecha para el año entrante que rondará las 13 millones de toneladas de trigo.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIAMatías Martiarena: Tener garrapatas no es un delito

El Director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió al flagelo de la garrapata que afecta fuertemente a los departamentos del norte de la provincia.

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADDerechos de Exportación, eje una Jornada del Agro

Se desarrolló la Jornada Institucional del Agro, un espacio de articulación público-privada con foco en uno de los temas más sensibles para el campo: los Derechos de Exportación.

[...]

08/07/2025 16 0

Cayó un 9% la producción de sorgo en Entre Ríos

La superficie sembrada de sorgo en Entre Ríos fue de 121.000 hectáreas, registrando un crecimiento interanual del 15% (15.500 ha).

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADSin autarquía, el INTA dependerá del Ministerio de Economía

El histórico organismo dejará de ser autárquico y se convertirá en un ente desconcentrado bajo la órbita de la Secretaría de Agricultura. Cambios en su conducción y críticas a su estructura.

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADLos costos del transporte de cargas se incrementaron 14%

El Índice de Costos del Transporte (ICT), elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), registró en junio una suba de 2,56%. 

[...]

08/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057