Las nuevas lluvias no llevarían el río un nivel crítico

Según la Entidad Binacional Yacyretá, en los próximos días habría un incremento del caudal, pero por debajo del nivel "crítico".

26/06/2014 | Creciente del Paraná

Las lluvias de estos días inciden en el río Iguazú y en el Paraná, cuyo caudal a la altura de la represa, en Corrientes, podría llegar a unos 22.000 o 23.000 metros cúbicos por segundo (m3/s) este fin de semana, pero aún no se llegaría a una situación crítica. Por estos días el pico de la creciente está llegando a Entre Ríos con niveles muy inferiores a los pronosticados inicialmente. En el caso de La Paz, este jueves presentaba una altura de 5,66 metros, a 14 centímetros del nivel de alerta.

En tanto, en la capital entrerriana, ahora se prevé que el pico será de 4,55 el 8 de julio, casi un metro y medio menos de lo estimado inicialmente.

Los meteorólogos prevén para el norte de Corrientes, Misiones y zonas limítrofes de Paraguay, al menos hasta el sábado, tiempo muy inestable con probables precipitaciones y áreas de tormentas fuertes, con mejorías temporarias.

Entre el lunes y el martes se registraron lluvias en el norte correntino, sur y centro de Misiones y su adyacente paraguayo, con montos acumulados promedio del orden de los 130 mm, y los caudales afluentes a Yacyretá se ubicaron en unos 20.000 m3/s.

De acuerdo con los pronósticos y el comportamiento esperado de los ríos Paraná Superior e Iguazú para los próximos días, a la altura de Yacyretá el caudal del Paraná podría alcanzar el sábado o el domingo unos 22.000 o 23.000 m3/s, "valores aún por debajo de situaciones que puedan considerarse críticas", indicó la EBY.

Los niveles en el hidrómetro de Ituzaingó, marco referencial e la zona cercana a la represa, a las 2 de esta madrugada fueron de 1,88 metros, con leves variaciones en las últimas 24 horas.

La EBY prevé que tenga un comportamiento estable en las próximas 72 horas, aunque "hacia el fin de semana e inicio de la siguiente es esperable variaciones que tiendan al umbral de alerta", de 3,5 metros, "pero aún por debajo del mismo".

El foco de atención, indicó el ente, son los valores acumulados de un patrón de precipitaciones de carácter abundante" para la cuenca del Iguazú "y algo menos para la del río Paraná, aguas arriba de Itaipú", un fenómeno que requiere "un seguimiento especial para los próximos días".

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCaputo dijo que habrá anuncios de Milei sobre retenciones

El ministro de Economía volvió a ir a La Rural este jueves y mantuvo una reunión con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta. 

[...]

24/07/2025 16 0

GANADERIAFortalecen vigilancia sanitaria en establecimientos equinos

El Senasa verifica la sanidad de los animales en establecimientos equinos y su correcta trazabilidad en Entre Ríos.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADLos nuevos desafíos de la ganadería argentina

En un mundo donde la demanda de carne crece, la ganadería se enfrenta al reto de producir y exportar más en línea con las exigencias de los mercados internacionales. 

[...]

24/07/2025 16 0

AGRICULTURAProyectan 2,6 Mha de girasol para la campaña 2025/26

La oleaginosa recupera terreno en el centro y norte del país tras varios años de retracción, mientras las condiciones climáticas y económicas definen el escenario final de implantación.

[...]

24/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe presentó el nuevo Informe sobre Calidad de Trigo 2024-25

Se presentó en la exposición de Palermo el informe de calidad de trigo presentando una mejora en los porcentajes de proteína y peso hectolítrico respecto de los últimos años.

[...]

23/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057