Inédito atraso de cosecha: aún falta 50% del maíz

El retraso dificulta la nueva siembra y pone en duda la estimación de cosecha. El problema del uso de variedades tardías. El trigo perdió el incentivo precio.

23/06/2014 | Situación de los cultivos

La cosecha de maíz argentino de la campaña 2013/14 viene con un retraso de hasta 50% en cuanto a superficie y está dificultando la siembra de granos finos, además de plantear dudas sobre los rendimientos finales del cereal, segúnj advirtió el consultor Gustavo López. 

“La situación se está volviendo realmente complicada, para las dos cosechas: la nueva, que comienza a retrasarse, y la gruesa que todavía falta levantar, y que no es menor. De la soja todavía está quedando algo más de 10%, un poco más de 2 millones de hectáreas por levantar. Y en maíz es realmente notable que a esta altura del año solamente se haya levantado algo menos de la mitad", dijo López, de la firma Agritrend. 

En declaraciones al programa “Siempre que llovió, paró" de Radio Colonia, explicó que en el caso de la soja "la situación se vuelve más conflictiva en todo el NEA donde estaría restando no menos de 600/700 mil hectáreas, que hacen un aporte importante, pues estamos hablando de 2.700 kilos/ha. La otra zona es el sudeste de la provincia de Buenos Aires, con casi un millón y medio de hectáreas, pues solamente se levantaron 900.000 y restan las otras 500/600 mil, estamos hablando de 2000 kilos de promedio/ha”.  

Respecto del maíz, el uso de una serie de variedades más tardías volvió "insólita" la situación. "Creo que las perdidas también van a ser interesantes desde el punto de vista de lo que es el volumen total. No soy demasiado optimista respecto a los que hablan de 25 millones de toneladas: lo veo por debajo de ese volumen", dijo López. 

Trigo complicado 

Consultado sobre el arranque de la siembra de este año, afirmó que “el trigo arrancó con más incentivo para el productor por distintas vías, con un nivel de precios que marcaba una posición Enero en torno a los U$S 205/tn; que se fue plasmando en lo que es la actual hipótesis de siembra en torno a los4.200.000 hectáreas. Luego esto se comenzó a desvanecer, por un lado, por los precios que bajaron bastante, ya que estamos hablando que ahora la posición Enero ronda U$S 195/tn, y cuando se hace un análisis de lo que son los precios futuros, estamos más cerca de los U$S 180/185. Por otro lado, está la situación climática: Las reservas hídricas, o los mapas de suelos hoy en día marcan que en toda la zona del Litoral y en todo el sudeste de Buenos Aires hay una fuerte concentración de agua. Eso está llevando a que el atraso de la cosecha sea bastante notorio”, afirmó.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

Cayó un 9% la producción de sorgo en Entre Ríos

La superficie sembrada de sorgo en Entre Ríos fue de 121.000 hectáreas, registrando un crecimiento interanual del 15% (15.500 ha).

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADDerechos de Exportación, eje una Jornada del Agro

Se desarrolló la Jornada Institucional del Agro, un espacio de articulación público-privada con foco en uno de los temas más sensibles para el campo: los Derechos de Exportación.

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADSin autarquía, el INTA dependerá del Ministerio de Economía

El histórico organismo dejará de ser autárquico y se convertirá en un ente desconcentrado bajo la órbita de la Secretaría de Agricultura. Cambios en su conducción y críticas a su estructura.

[...]

08/07/2025 16 0

GANADERIAMatías Martiarena: Tener garrapatas no es un delito

El Director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió al flagelo de la garrapata que afecta fuertemente a los departamentos del norte de la provincia.

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADMaquinaria agrícola: caída de ventas de 40% en junio

Los patentamientos de maquinaria agrícola en junio en Argentina alcanzaron las 506 unidades, lo que representa una baja de 40,7% en comparación con las 835 unidades patentadas en mayo.

[...]

08/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057