Acuerdo impulsará la liquidación de soja a partir de julio

Frente a las declaraciones de Cristina Kirchner el pasado sábado, de que Argentina “cumplirá con su deber en el marco de la Constitución y de las leyes”, se abre un nuevo panorama. Se estiman ingresos hasta fin de año por 19.000 millones de dólares.

23/06/2014 | Fondos Buitre

Según el informe semanal de la Bolsa de Comercio de Rosario, una renegociación con los holdouts que signifique un nuevo acuerdo para el pago de sus obligaciones en tiempo y forma por parte de la Argentina tendrá un resultado positivo en el mercado cambiario, dado que éste alcanzaría una mayor estabilidad, pudiendo llegar a reducirse la actual brecha cambiaria, que ha superado el 50% en los últimos días. 

Vale recordar que cuanto más amplia es la diferencia entre el dólar oficial y el blue, hay menos incentivo para vender soja. Por lo cual, si hay arreglo, se moderarían las expectativas de devaluación del dólar oficial y se acelerarían las ventas de granos en el próximo semestre y el año entrante. 

Es precisamente la vuelta de las microdevaluaciones lo que ha hecho que el productor retenga nuevamente sus porotos. A la fecha, y sobre datos del Ministerio de Agricultura, restan por vender 37,4 millones de toneladas de soja que, a valores actuales, significan ingresos en el Banco Central por 19.410 millones de dólares. 

En este marco, un análisis de la Fundación Mediterránea precisó que “en un escenario moderado”, en el segundo semestre, “podrían volcarse en el mercado 27 millones de toneladas, una cifra superior a los 21 millones de igual período del año pasado”. 

“Considerando un escenario de precios también moderado, el incremento de ingresos de los productores podría ubicarse en u$s1.300 millones en la segunda parte del año respecto de igual período de2013”, destacó el informe.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADSauce criollo: seleccionan clones nativos para la producción

Tras más de 15 años de investigación, un equipo del INTA Delta del Paraná -Buenos Aires- identificó y registró ocho clones puros de Salix humboldtiana Willd, la única especie nativa de sauce en Sudamérica.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057