Preocupación por la situación de los productores isleños

Para CRA la ganadería argentina este año va a lograr un nuevo récord: la menor exportación de los últimos 50 años. Y agrega: "Vamos a exportar menos que en 2001, cuando tuvimos la aparición del foco de fiebre aftosa y el cierre de los mercados".

19/06/2014 | Comunicado de CRA

Debido a las crecidas del Río Iguazú y Paraná producto de lluvias intensas  Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) emitió un comunicado de prensa en el que se solidariza con los productores ganaderos de las islas y la población afectada en la región, al tiempo que solicita medidas urgentes para frenar pérdidas productivas importantes.

El presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Rubén Ferrero reconoce que la situación de la región es "verdaderamente dramática, en varias provincias argentinas”.

Por la abundancia de lluvias están siendo afectadas algunas áreas cultivadas de las zonas costeras, siendo la producción ganadera la que sufre el mayor impacto.

Al respecto, las tareas de evacuación del ganado en las zonas de las islas se ven perjudicadas por el mal estado de los caminos de tierra para el traslado de los animales en camiones.

Otro inconveniente que sufren los productores es la dificultad de conseguir campos para ubicar sus animales debiendo realizar una venta forzosa que generará fuertes quebrantos. Es por ello necesario contemplar las vicisitudes de los ganaderos de la región con medidas que lo ayuden a afrontar la situación preocupante como la modificación del régimen del IVA para que sea de pago anual, y asistencia financiera a tasa cero.

Para el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas “esta es una piedra más a la ganadería argentina que este año va a lograr un nuevo récord: la menor exportación de los últimos 50 años". Y agrega: "Vamos a exportar menos que en 2001, cuando tuvimos la aparición del foco de fiebre aftosa y el cierre de los mercados”.

Además, Ferrero aclara que “Argentina vuelve a incumplir por séptimo año consecutivo la cuota Hilton lo que implica para el país una pérdida aproximada de un millón de dólares”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADSauce criollo: seleccionan clones nativos para la producción

Tras más de 15 años de investigación, un equipo del INTA Delta del Paraná -Buenos Aires- identificó y registró ocho clones puros de Salix humboldtiana Willd, la única especie nativa de sauce en Sudamérica.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057