Fuerte avance de la siembra de trigo en la Argentina

A la fecha ya se sembró el 34,3% de las 4,3 millones de hectáreas estimadas a sembrar, y las buenas condiciones aceleraron un 14% las labores entre semana.

19/06/2014 | Informe BCBA

El clima favorable de la semana pasada permitió que la siembra de trigo avanzara con gran fluidez sobre extensas áreas del territorio nacional, tal es así que en las regiones norteñas las labores de implantación avanzaron más de 20 puntos porcentuales. "A la fecha se sembró el 34,3 % de las 4.300.000 hectáreas estimadas para la presente campaña. Dicha superficie se ubica un 18,8 % por encima de la implantada el ciclo previo (campaña 2013/14: 3.62 MHa). El progreso intersemanal fue de 14,2 puntos porcentuales, mientras que el retraso interanual se mantiene, ubicado en -7,7 puntos. En números absolutos la superficie implantada asciende a 1,47 MHa", informó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires a través de su Panorama Agrícola Semanal (PAS).

Gracias a la ausencia de lluvias durante la última semana en las zonas Núcleo Norte y Sur, las tareas de cobertura comenzaron a generalizarse, ya que los cuadros pueden drenar de forma efectiva. No obstante, muchos lotes aún presentan excesos de humedad, los cuales serán sembrados con materiales de ciclos intermedios o cortos, debido a que los ciclos largos ya no pueden implantarse por la fecha en la cual nos encontramos, analizó la Bolsa.

"Otra de las regiones que registra dificultades, tanto para la siembra como para llevar a cabo los barbechos correspondientes, es el núcleo triguero del Sudeste de Buenos Aires. No obstante, años atrás ocurrió en la zona que se ha implantado trigo hasta mediados del mes de agosto, con lo cual se espera que la superficie intencionada se pueda cubrir sin mayores inconvenientes", explicó el PAS.

En la región NOA la siembra refleja un progreso del 90 %. Si bien la ventana óptima de siembra ya finalizó, las buenas condiciones de humedad incentivan al productor a cubrir la superficie intencionada y hasta aumentar aún más el área planeada con anterioridad. El 10 % restante será sembrado durante los próximos siete días. Por otro lado, ya se pueden apreciar cuadros diferenciando una o dos hojas, y hasta algunos lotes puntuales ya acollando, en muy buenas condiciones y con muy buen stand de plantas.

"En tanto en la región NEA mejoró notoriamente la condición de los cuadros, ya que semanas atrás presentaba excesos de humedad producto de abundantes lluvias. A la fecha se sembró casi el 70% de la superficie zonal, reflejando un fuerte incremento interanual de área apalancado por las buenas condiciones hídricas en el perfil, por cobertura de suelos y manejo de malezas", afimró la Bolsa.

Finalmente, "en el Centro-Este de Entre Ríos la siembra se encuentra muy demorada por las reiteradas lluvias y por los excesos de humedad en el perfil. Además, se esperaba que la superficie sembrada con ciclos largos se incremente, pero el retraso en las labores de siembra complicó las tareas de implantación, y si bien se aumentará la superficie de ciclos intermedios y cortos, la intención de siembra ya es menor a la que se relevó un mes atrás!", concluyó el PAS para el trigo de la Bolsa.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSin autarquía, el INTA dependerá del Ministerio de Economía

El histórico organismo dejará de ser autárquico y se convertirá en un ente desconcentrado bajo la órbita de la Secretaría de Agricultura. Cambios en su conducción y críticas a su estructura.

[...]

08/07/2025 16 0

GANADERIAMatías Martiarena: Tener garrapatas no es un delito

El Director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió al flagelo de la garrapata que afecta fuertemente a los departamentos del norte de la provincia.

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADDerechos de Exportación, eje una Jornada del Agro

Se desarrolló la Jornada Institucional del Agro, un espacio de articulación público-privada con foco en uno de los temas más sensibles para el campo: los Derechos de Exportación.

[...]

08/07/2025 16 0

Cayó un 9% la producción de sorgo en Entre Ríos

La superficie sembrada de sorgo en Entre Ríos fue de 121.000 hectáreas, registrando un crecimiento interanual del 15% (15.500 ha).

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADMaquinaria agrícola: caída de ventas de 40% en junio

Los patentamientos de maquinaria agrícola en junio en Argentina alcanzaron las 506 unidades, lo que representa una baja de 40,7% en comparación con las 835 unidades patentadas en mayo.

[...]

08/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057