Esperan para los próximos días el pico de crecida del Paraná

Oscar Duarte, director de Hidráulica de Entre Ríos, indicó que no esperaban una creciente extraordinaria, recordando a las acontecidas en 1982, 1983 y 1992. La altura actual del río Paraná en el puerto local es de 3,93 metros.

18/06/2014 | CRECIENTE

“Desde el mes de abril hasta la fecha, la cuenca del Río Iguazú registró elevadas precipitaciones que oscilaron en los 600 mm en toda el área norte de la cuenca. Este último fin de semana, cayeron 300 mm concentrados en la cuenca alta, lo cual produjo una crecida histórica de 33.000 metros cúbicos por segundo, casi dos veces la del río Paraná en estado normal” explicó el director de Hidráulica de Entre Ríos, Oscar Duarte. 

El funcionario reconoció que “este caudal se registró sobre una cuenca saturada producto de una crecida de importancia del río Paraguay y aportes del río Paraná, haciendo un valor aproximado de 45.000 metros cúbicos que recibía la represa de Yacyretá. Si bien, no esperábamos una creciente extraordinaria, similar a la ocurrida en 1982, 1983 y 1992, produjo un muy buen trabajo de la represa logrando una laminación (reducción del nivel pico), las predicciones iniciales indicaban que serían menores para la costa entrerriana”. 

En tanto, la crecida del río Paraná “prevemos que para el 18 de junio los valores de la creciente en el norte de La Paz, en el ingreso al territorio provincial, va a superar los valores normales por prácticamente un mes y medio. En este momento, el río Paraná está por encima de lo normal y recibimos esta crecida con altos valores del rio para esta época, lo que traería un nivel de evacuación para el río Paraná si supera el valor de 5 metros, como lo prevemos en el Instituto Nacional del Agua” sostuvo el especialista. 

Según comentó Duarte, “hubo una reunión del Comité de crisis, todas las fuerzas de seguridad y el ministerio de producción están trabajando, fundamentalmente sacando la hacienda de la zona más baja y a los pobladores”. 

Fuente: Campo en Acción

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADSauce criollo: seleccionan clones nativos para la producción

Tras más de 15 años de investigación, un equipo del INTA Delta del Paraná -Buenos Aires- identificó y registró ocho clones puros de Salix humboldtiana Willd, la única especie nativa de sauce en Sudamérica.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057