Concurso fotográfico sobre la vida rural

Con el objetivo de expresar la realidad de las comunidades rurales en Entre Ríos a través de la mirada de sus propios protagonistas, convocan a participar del concurso fotográfico “Actores de nuestra tierra, autores de nuestro futuro”.

16/06/2014 | Convocan la participación de jóvenes

En el marco del Año Internacional de la Agricultura Familiar, el ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, a través de la Secretaria de Inversión Pública y Desarrollo Territorial, en conjunto con el ministerio de Cultura y Comunicación, convocan a participar del concurso fotográfico “Actores de nuestra tierra, autores de nuestro futuro”. El objetivo es expresar la realidad de las comunidades rurales en Entre Ríos a través de la mirada de sus propios protagonistas. También participan del concurso la Unidad Para el Cambio Rural (Ucar) y la delegación en Entre Ríos del Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Agrarios. 

“Decidimos realizar este concurso porque el 2014 fue declarado Año Internacional de la Agricultura Familiar, y Entre Ríos tiene mucho para mostrar en este sentido”, explicó el secretario de Inversión Pública y Desarrollo Territorial, Lautaro Viscay, quien además convocó a “los y las jóvenes que deseen participar en generar un registro fotográfico con el aporte de su mirada de la realidad rural de Entre Ríos”. 

“En los últimos años, Entre Ríos ha dejado de ser simplemente una provincia agropecuaria, para pasar a un modelo agroindustrial. Y esto es posible gracias a la impronta de gestión permanente de nuestro gobernador, Sergio Urribarri. Esta transformación lleva aparejado cambios en la vida de nuestros pueblos, parajes, juntas de gobierno y ciudades. Seguramente estos rasgos de cambio quedaran plasmados en la muestra”, expresó el funcionario. 

“Oficios que sobreviven en pocos lugares del mundo los podemos encontrar en Entre Ríos, costumbres, modos de organizarse para vivir, para producir, formas ligadas a la vida rural que permanecen y otras que cambian. Nuestro territorio es escenario de grandes transformaciones pero también de una identidad, con el aporte de muchas culturas, originarias e inmigrantes”, destacó Viscay. 

• Quiénes pueden participar 

En ese sentido, todas las personas de entre 15 y 34 años, que sientan que pueden aportar desde su lugar, a generar un registro de imágenes a través de fotografías que visibilicen la realidad rural de Entre Ríos. Las fotografías se recibirán desde el 16 de junio hasta el 5 de Septiembre. Deberán ser enviadas en formato digital por correo electrónico o en CD. 

Además de formar parte de la muestra permanente que viajara por toda la provincia, los ganadores accederán a premios económicos, y a un taller de especialización fotográfica. El jurado del concurso será conformado por reconocidos fotógrafos de la provincia y un equipo interdisciplinario. 

Para más información respecto a Bases y Condiciones del concurso, comunicarse al (343) 4840976/4208133 (Dirección General de Planificación – Córdoba 411, Paraná), al correo electrónico: concursofotograficorural@gmail.com o nuestro Facebook: Secretaría de Inversión Pública y Desarrollo Territorial Entre Ríos. 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADSauce criollo: seleccionan clones nativos para la producción

Tras más de 15 años de investigación, un equipo del INTA Delta del Paraná -Buenos Aires- identificó y registró ocho clones puros de Salix humboldtiana Willd, la única especie nativa de sauce en Sudamérica.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057