Excesos hídricos en el sudeste entrerriano

Se espera que en las próximas horas se observe una entrada de aire frío y seco. El Siber señaló que en el comienzo del fin de semana una perturbación de paso rápido volverá a renovar las chances de precipitaciones.

06/06/2014 | Informe SIBER

La cuantiosa oferta de agua en el sudeste de la provincia, ha favorecido el despliegue excesos hídricos. Así se puede observar en el mapa de reservas publicado en el informe del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (Siber), los mismos llegan hasta sectores donde las precipitaciones alcanzaron los 20 milímetros, con lo cual esa marca pluvial era todo lo que podían soportar los suelos antes de alcanzar la saturación. Por debajo de esos valores y al desplazarnos hacia el oeste y hacia el norte, encontramos una situación más acomodada, que se ajusta a una disponibilidad hídrica que permite avanzar con los trabajos de la fina e incluso las labores de cosecha en los departamentos que se han atrasado. 

Sobre el sudeste de Buenos Aires, la actividad se ha visto interrumpida por completo, los problemas de piso y los caminos rurales se ponen difíciles bajo el panorama de reservas excesivas que presenta el mapa. 

El Siber sostiene que se espera que en las próximas horas se observe una entrada de aire frío y seco. Sin embargo al mismo tiempo, en el comienzo del fin de semana una perturbación de paso rápido volverá a renovar las chances de precipitaciones, modestas por cierto, pero para las zonas con excesos, innecesarias. En general son muy reducidos los sectores de la provincia que necesitan lluvias, incluso aún en zonas donde en mayo las precipitaciones apenas lograron los valores normales. 

Al considerar la huella hídrica que se traía de abril, el sistema de información destaca que con 50 milímetros bastaban para mantener reservas adecuadas u óptimas. Esto sucedió en gran parte del oeste, al tiempo que el sudeste y el centro este de la provincia acapararon volúmenes más importantes, incluso duplicando las marcas del oeste, lo cual se traduce en la situación actual. El norte al igual que el oeste tuvo un paso con tendencia a sumar las lluvias normales o incluso a quedarse por debajo de ese nivel, pero en general tampoco presenta una situación muy ajustada.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADSauce criollo: seleccionan clones nativos para la producción

Tras más de 15 años de investigación, un equipo del INTA Delta del Paraná -Buenos Aires- identificó y registró ocho clones puros de Salix humboldtiana Willd, la única especie nativa de sauce en Sudamérica.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057