Excesos hídricos en el sudeste entrerriano

Se espera que en las próximas horas se observe una entrada de aire frío y seco. El Siber señaló que en el comienzo del fin de semana una perturbación de paso rápido volverá a renovar las chances de precipitaciones.

06/06/2014 | Informe SIBER

La cuantiosa oferta de agua en el sudeste de la provincia, ha favorecido el despliegue excesos hídricos. Así se puede observar en el mapa de reservas publicado en el informe del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (Siber), los mismos llegan hasta sectores donde las precipitaciones alcanzaron los 20 milímetros, con lo cual esa marca pluvial era todo lo que podían soportar los suelos antes de alcanzar la saturación. Por debajo de esos valores y al desplazarnos hacia el oeste y hacia el norte, encontramos una situación más acomodada, que se ajusta a una disponibilidad hídrica que permite avanzar con los trabajos de la fina e incluso las labores de cosecha en los departamentos que se han atrasado. 

Sobre el sudeste de Buenos Aires, la actividad se ha visto interrumpida por completo, los problemas de piso y los caminos rurales se ponen difíciles bajo el panorama de reservas excesivas que presenta el mapa. 

El Siber sostiene que se espera que en las próximas horas se observe una entrada de aire frío y seco. Sin embargo al mismo tiempo, en el comienzo del fin de semana una perturbación de paso rápido volverá a renovar las chances de precipitaciones, modestas por cierto, pero para las zonas con excesos, innecesarias. En general son muy reducidos los sectores de la provincia que necesitan lluvias, incluso aún en zonas donde en mayo las precipitaciones apenas lograron los valores normales. 

Al considerar la huella hídrica que se traía de abril, el sistema de información destaca que con 50 milímetros bastaban para mantener reservas adecuadas u óptimas. Esto sucedió en gran parte del oeste, al tiempo que el sudeste y el centro este de la provincia acapararon volúmenes más importantes, incluso duplicando las marcas del oeste, lo cual se traduce en la situación actual. El norte al igual que el oeste tuvo un paso con tendencia a sumar las lluvias normales o incluso a quedarse por debajo de ese nivel, pero en general tampoco presenta una situación muy ajustada.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIAFortalecen vigilancia sanitaria en establecimientos equinos

El Senasa verifica la sanidad de los animales en establecimientos equinos y su correcta trazabilidad en Entre Ríos.

[...]

28/07/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: rebote en Argentina y caída en Brasil

La hacienda argentina aumentó nueve centavos de dólar por los mayores pagos en pesos. La brasileña cayó otros siete centavos y suma casi 30 de pérdida en 20 días.

[...]

25/07/2025 16 0

AGRICULTURAEl área sembrada con girasol alcanzaría las 24.000 ha

En función de consultas realizadas a las empresas proveedoras de semillas, el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos realizó una proyección de la superficie destinada a la producción de girasol para el actual ciclo agrícola.

[...]

25/07/2025 16 0

ACTUALIDADVinos: Buscan más presencia en el mercado estadounidense

Sería a partir de un acuerdo arancelario. El pacto bilateral podría reducir costes y mejorar la competitividad frente a la producción local y la fuerte presencia europea.

[...]

25/07/2025 16 0

AGRICULTURALos rindes de soja se han estancado en la región núcleo

En la soja vs maíz, sigue afirmándose el maíz con un aumento de área del 17% en zona núcleo. Pero el estancamiento de rindes que se percibe en soja, también se ve en el sistema.

[...]

25/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057