CACER: 77 años junto al sector productivo entrerriano

Una de las más antiguas instituciones comprometidas con el sector productivo celebra 77 años de su fundación. La Cámara Arbitral de Cereales de Entre Ríos fue fundada el 6 de junio de 1937 con el objetivo de dar solución a los problemas creados por una producción agropecuaria en expansión.

06/06/2014 | Aniversario

Ante la necesidad de contar con una herramienta importante para la comercialización de granos debido a la gran expansión del sector agrícola hacia la década de 1930, se cristaliza la idea de fundar una institución que regule el negocio granario dentro de los límites entrerrianos. Puntualmente esta idea nace tras una reforma de la Constitución de la Provincia en el año 1933.

Reuniones iniciales en el Centro Comercial dieron impulso para que personalidades destacadas hicieran historia. La asamblea fundacional, que reunió a 104 personas, se concretó el 6 de junio de 1937 con el objetivo de ser rectora en la calidad de los granos y también en lo que hace al marco legal. La Cámara se formó, con el objetivo y labor fundamental es ser tribunal arbitral y amigable componedor. Estas voluntades, representantes de industriales, acopiadores, cooperativas, exportadores, marcaron un hito en la historia agrícola de nuestra provincia.

Compromiso constante
“El compromiso institucional asumido por las sucesivas administraciones es el fruto de la coherencia y la tenacidad que se buscó para alcanzar el bien del sector productivo antes que el individual, dando mucho tiempo y voluntad a favor de la institución y convirtiéndose en una hoja de ruta para las siguientes generaciones” señaló el Ing. Agr. Miguel Paúl, actual Presidente de la CACER.

Emocionado Paúl evocó las personalidades que hicieron historia dentro de la Cámara, donde destacó a Osías Jaroslavsky, Presidente de la primera Comisión Directiva y quien donó el primer humedímetro que se utilizó en la institución, y a Isidoro Lichstchein gerente durante 40 años.

Primera Comisión Directiva Provisoria de 1937
Presidente: Osías Jaroslavsky
Vicepresidente: Ignacio Rullansky
Secretario: Alejandro Rosenbrok

Primera Comisión Directiva de 1937
Presidente: Osías Jaroslavsky
Vicepresidente: Julio Mizrahi
Secretario: Ignacio Rullansky
Tesorero: Alejandro Rosenbrok

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADSauce criollo: seleccionan clones nativos para la producción

Tras más de 15 años de investigación, un equipo del INTA Delta del Paraná -Buenos Aires- identificó y registró ocho clones puros de Salix humboldtiana Willd, la única especie nativa de sauce en Sudamérica.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057