Escuelas de Isletas y zona recibieron aportes

226 escuelas rurales de personal único de la provincia recibieron la Tarjeta Ticket – Nación con un aporte total de $1.130.000. De Isletas, fue beneficiada la escuela N° 27 y la N° 18 y 34 de Distrito Doll.

04/06/2014 | Aportes

Un total de 226 escuelas rurales de personal único de la provincia recibieron la Tarjeta Ticket – Nación con un aporte total de $1.130.000 destinado a facilitar los encuentros entre estudiantes de diferentes instituciones y para la adquisición de útiles, materiales didácticos y equipamiento institucional para tareas escolares y actividades conjuntas con otras escuelas. En diciembre pasado se realizó la primer entrega de este beneficio a 260 instituciones de personal único, sumando en total 486 escuelas rurales entrerrianas que ya pueden hacer uso de estos fondos.

La escuela N° 27, Horacio Mann, fue la entidad de Isletas que recibió el aporte. De la zona, también fueron beneficiadas la Escuela N° 18, 3 de Febrero y la N° 34, Juan José Paso de Distrito Doll.

Esta entrega se realizó en el marco del Programa de Apoyo Socioeducativo a escuelas de Personal Único, de la Dirección Nacional de Políticas Socioeducativas del Ministerio de Educación de la Nación, a través de la Coordinación de Inclusión Educativa, dependiente ed la Dirección de Planeamiento Educativo del Consejo General de Educación (CGE).

Del acto de entrega, realizado esta mañana en el CGE, participaron la presidente del Consejo General de Educación, Claudia Vallori; la directora de Educación Primaria, Rosana Castro; la directora general de Planeamiento Educativo, Adriana Wendler, la coordinadora del departamento de Acciones Socioeducativas del Ministerio de Educación de la Nación Daniela Doumerc, legisladores provinciales, supervisores zonales y directivos de las 226 escuelas rurales de todos los departamentos.

En referencia a los aportes recibidos por las más de 400 escuelas rurales de la provincia con personal único, dijo “todas las políticas de gobierno, como la construcción de viviendas rurales cerca de las escuelas para que no haya desarraigo y que todos puedan quedarse en su zona, tienen que ver con inclusión, con la restitución de derechos y la dignidad de las comunidades, todo esto nos va a hacer crecer como sistema educativo en todo lo que es la ruralidad” y agregó “es muy importante poder encontrarnos todos los directores de las escuelas de personal único, que muchas veces están en esa soledad, con mucha fuerza, con muchas convicciones, a veces llegando a las escuelas con miles de dificultades e intercambiar nuestras experiencias para salir enriquecidos”.

Además de destacar la importancia del rol de estos directores de escuelas rurales agregó que los fondos recibidos a través de la tarjeta ticket “ayudarán en el trabajo cotidiano que estas escuelas realizan con aportes de padrinos, vecinos y padres, siempre pensando en nuestros gurises que puedan quedarse en su zona de origen para sostener nuestras actividades regionales que nos identifican como provincia”.

Objetivos del proyecto
Esta línea de acción está destinada a todas las escuelas rurales estatales de Nivel Primario, de Personal Único con el objetivo de promover mejoras en las propuestas de enseñanza específicas del multigrado, a través del trabajo conjunto en agrupamientos conformados por escuelas cercanas resguardando las posibilidades de encuentro de docentes y alumnos para la implementación de actividades compartidas y al tiempo propiciar el mejoramiento de las condiciones materiales en que se desarrolla la tarea educativa.

Las escuelas reciben, a través de la Tarjeta Ticket-Nación, un aporte anual de $ 5.000, destinado a facilitar estos encuentros y para la adquisición de útiles, materiales didácticos y equipamiento institucional necesario para la realización de las tareas escolares y las actividades conjuntas planificadas con las otras escuelas.

Con este monto se podrán cubrir gastos de traslado de docentes y alumnos a encuentros locales para la realización de actividades compartidas, refrigerio, viandas, materiales varios necesarios para el desarrollo del encuentro, adquisición de útiles, lápices, cuadernos, cartucheras, mochilas, reglas, mapas, globos terráqueos, juegos didácticos, para la realización de talleres de expresión, actividades recreativas, deportivas. También podrán adquirirse TV, reproductor de DVD, microscopio, etc.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIAFortalecen vigilancia sanitaria en establecimientos equinos

El Senasa verifica la sanidad de los animales en establecimientos equinos y su correcta trazabilidad en Entre Ríos.

[...]

28/07/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: rebote en Argentina y caída en Brasil

La hacienda argentina aumentó nueve centavos de dólar por los mayores pagos en pesos. La brasileña cayó otros siete centavos y suma casi 30 de pérdida en 20 días.

[...]

25/07/2025 16 0

AGRICULTURAEl área sembrada con girasol alcanzaría las 24.000 ha

En función de consultas realizadas a las empresas proveedoras de semillas, el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos realizó una proyección de la superficie destinada a la producción de girasol para el actual ciclo agrícola.

[...]

25/07/2025 16 0

ACTUALIDADVinos: Buscan más presencia en el mercado estadounidense

Sería a partir de un acuerdo arancelario. El pacto bilateral podría reducir costes y mejorar la competitividad frente a la producción local y la fuerte presencia europea.

[...]

25/07/2025 16 0

AGRICULTURALos rindes de soja se han estancado en la región núcleo

En la soja vs maíz, sigue afirmándose el maíz con un aumento de área del 17% en zona núcleo. Pero el estancamiento de rindes que se percibe en soja, también se ve en el sistema.

[...]

25/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057