La Federación Agraria planea "una gran protesta nacional"

La Federación Agraria Argentina (FAA) resolvió trabajar en las próximas semanas para generar adhesiones y consensos hacia una gran protesta nacional, que puede incluir un paro agropecuario en fecha a definir.

03/06/2014 | Luego del Mundial de Fútbol

De concretarse no será antes de que termine el Mundial de Fútbol de Brasil, que se disputará desde el próximo jueves 12 al 13 de julio. La protesta que impulsan los federados dirigidos por Eduardo Buzzi será en reclamo contra las políticas implementadas por el gobierno, “que llevan a la desaparición de los pequeños productores”. 

El problema agropecuario debe volver a emerger. Entendemos que tiene que darse una escalada que debe iniciarse con protestas para llegar a un paro una vez que finalice el Mundial”, subrayó Buzzi al cierre de un plenario de delegados, que se realizó ayer en Rosario. 

Además, remarcó que el plan de lucha se consensuará “”cuidadosamente”” con las otras entidades de la mesa de enlace. “”No pretendemos protagonismo, ni cortarnos solos. Creemos, no obstante, que debemos retomar una escalada de protesta””, aseguró el líder federado. 

Durante el plenario, del que participaron más de 500 delegados de la entidad, Buzzi denunció la extranjerización y concentración que deriva del modelo económico de la gestión Kirchner, así como cuestionó el acuerdo con el Club de París, al que se arribó la semana pasada. 

Las bases federadas discutieron ”las urgencias que atraviesan los pequeños y medianos productores” y resolvieron ir hacia una “jornada nacional de protesta con fecha a definir en las próximas semanas”. 

Para el dirigente, el Gobierno implementó “una reforma agraria al revés, y nuestra entidad está llamada a seguir en la defensa del pequeño y mediano productor”. 

“No podemos resignarnos a que la tierra y la comercialización del sector sigan quedando en manos de empresas concentrados y capitales extranjeros. Si no luchamos, los chacareros pasamos a ser desclasados”, alertó Buzzi.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057