La Federación Agraria planea "una gran protesta nacional"

La Federación Agraria Argentina (FAA) resolvió trabajar en las próximas semanas para generar adhesiones y consensos hacia una gran protesta nacional, que puede incluir un paro agropecuario en fecha a definir.

03/06/2014 | Luego del Mundial de Fútbol

De concretarse no será antes de que termine el Mundial de Fútbol de Brasil, que se disputará desde el próximo jueves 12 al 13 de julio. La protesta que impulsan los federados dirigidos por Eduardo Buzzi será en reclamo contra las políticas implementadas por el gobierno, “que llevan a la desaparición de los pequeños productores”. 

El problema agropecuario debe volver a emerger. Entendemos que tiene que darse una escalada que debe iniciarse con protestas para llegar a un paro una vez que finalice el Mundial”, subrayó Buzzi al cierre de un plenario de delegados, que se realizó ayer en Rosario. 

Además, remarcó que el plan de lucha se consensuará “”cuidadosamente”” con las otras entidades de la mesa de enlace. “”No pretendemos protagonismo, ni cortarnos solos. Creemos, no obstante, que debemos retomar una escalada de protesta””, aseguró el líder federado. 

Durante el plenario, del que participaron más de 500 delegados de la entidad, Buzzi denunció la extranjerización y concentración que deriva del modelo económico de la gestión Kirchner, así como cuestionó el acuerdo con el Club de París, al que se arribó la semana pasada. 

Las bases federadas discutieron ”las urgencias que atraviesan los pequeños y medianos productores” y resolvieron ir hacia una “jornada nacional de protesta con fecha a definir en las próximas semanas”. 

Para el dirigente, el Gobierno implementó “una reforma agraria al revés, y nuestra entidad está llamada a seguir en la defensa del pequeño y mediano productor”. 

“No podemos resignarnos a que la tierra y la comercialización del sector sigan quedando en manos de empresas concentrados y capitales extranjeros. Si no luchamos, los chacareros pasamos a ser desclasados”, alertó Buzzi.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADSauce criollo: seleccionan clones nativos para la producción

Tras más de 15 años de investigación, un equipo del INTA Delta del Paraná -Buenos Aires- identificó y registró ocho clones puros de Salix humboldtiana Willd, la única especie nativa de sauce en Sudamérica.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057