“El pequeño y mediano productor ya vendió la soja”

La Federación Agraria Argentina (FAA), en la voz del director entrerriano Elvio Guía, consideró que el Gobierno “quiere obligar” al pequeño y mediano productor “a vender la soja” negándole créditos del Banco Nación, cuando en realidad éste ya vendió el grano que tenía en su poder.

29/05/2014 | Afirman desde FAA

En esa línea, el dirigente en diálogo con APFDigital opinó que el Poder Ejecutivo “está equivocando las políticas” perjudicando a este sector de menor capacidad productiva y sin lograr los resultados que espera.

Una circular del Banco Nación dejó sin créditos al sector granario. Originariamente los préstamos se habían limitado hasta febrero, después se prorrogó a marzo y ahora la negativa es por tiempo indeterminado.

“Todo lo que es crédito de inversión de capital de trabajo se ha cortado para el sector granario. Sí hay para créditos de inversión como compra de maquinaria, pero para capital de trabajo y para afrontar la cosecha no hay nada”, describió Elvio Guía de FAA. 

Por el tema, en abril pasado hubo una reunión con las autoridades regionales de la entidad crediticia estatal: “Le planteamos que nuevamente están equivocando las políticas, porque ellos quieren obligar al productor a vender la soja y un crédito de 150 mil pesos o 200 mil pesos que es el máximo para capital de trabajo o siembra fina, no lo toma el productor que tiene la bolsa guardada, sino el pequeño y mediano que no tiene ya la soja”, explicó. 

“Nuevamente se vuelven a equivocar perjudicando al más chico y no teniendo el resultado que pretenden que es que el más grande, el que tiene capacidad de ahorro, venda la soja”, enfatizó. 

Consultado por la alternativa a la que recurre el sector ante esta negativa financiera, el dirigente dijo que “la mayoría liquida hacienda o van a las cooperativas que existen y funcionan muy bien en Entre Ríos, pero a su vez éstas tampoco tienen créditos porque pertenecen al sector granario”.

Guía reconoció que “puede haber algún sector con soja” que es “la moneda de cambio”; sin embargo garantizó que “la mayoría de los pequeños productores con los rindes que tuvo - sobre todo en zona centro y norte - terminó como en el chinchón: menos diez”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADSauce criollo: seleccionan clones nativos para la producción

Tras más de 15 años de investigación, un equipo del INTA Delta del Paraná -Buenos Aires- identificó y registró ocho clones puros de Salix humboldtiana Willd, la única especie nativa de sauce en Sudamérica.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057