Buzzi anticipó un posible paro nacional agropecuario

El titular de FAA señaló que le planteará el tema a sus pares de la Mesa de Enlace. Advirtió que “el productor agropecuario desapareció de la agenda pública, donde en este momento está la inseguridad, la violencia, la inflación”.

28/05/2014 | Lo propondrá a la Mesa de Enlace

El presidente de la Federación Agraria Argentina, Eduardo Buzzi, advirtió que “la situación de los productores es cada vez más complicada y en la provincia de Buenos Aires podríamos decir que sobre llovido, mojado”, pues “ante la mala praxis económica del Gobierno habido inundaciones muy severas y se ha perdido cosecha”, según publicó el sitio ANDigital. 

“Hoy tenemos un 30 por ciento de la cosecha de soja todavía en el campo, lo que ha deteriorado calidad y rendimiento”, graficó el dirigente en declaraciones a Radio La Plata FM 90.9. 

En ese sentido, detalló que “tendremos que proponerles a nuestros colegas de la Mesa de Enlace ver de qué manera lo hacemos, no pretendemos cortarnos solos, pero es muy posible que la Federación Agraria en Rosario esté proponiendo que se llegue a un paro nacional agropecuario”. 

“No vemos una siembra con entusiasmo de los productores porque nada indica que se vayan a corregir los errores que se han cometido. Hay un escenario complicado, a punto tal que el lunes en Rosario vamos a estar convocando un plenario nacional de la Federación Agraria para analizar la situación y ver qué acciones gremiales vamos a dar”, adelantó. 

En este tenor, alertó que “el productor agropecuario desapareció de la agenda pública, donde en este momento está la inseguridad, la violencia, la inflación, pero en el sector productivo hay enormes problemas y creemos que hace falta volver a la protesta agropecuaria”. 

“Cuando se termina la cosecha, el productor vende a la fuerza porque tiene que pagarle a los acopiadores, a los bancos y cuando ve que la economía es de base incierta, el productor se para sobre lo que tiene porque no sabe qué va a pasar y tiene derecho a defenderse”,  subrayó Buzzi. 

Consultado sobre el acopio de granos por parte de los productores, el presidente de la FAA sostuvo que “ante la incertidumbre, tanto medianos como grandes productores se reservan los granos, es una cuestión de supervivencia y de defensa pública. Hemos estado con mucha comercialización de soja porque han estado endeudados. Pero desde el mundial en adelante, el que pueda conservar los granos los va a conservar”. 

Arremetida contra ARBA 

En otro orden de cosas, Eduardo Buzzi sostuvo que “ARBA dice la estupidez y el disparate de que hay 20 mil evasores” en el campo. 

“Encima que a los productores nos persiguen, ¿nos ponen el mote de evasores? Pedazo de ignorantes. El campo cosechado está cosechado y está depositado. No porque un campo esté cosechado significa que ese productor es un evasor, en el momento que venda va a estar pagando el impuesto que corresponda”, exclamó el referente agrario. 

“Nos tildan de evasores porque el campo cosechado no se corresponde con el impuesto pagado, es un disparate. Ni la gente de ARBA, ni (el titular del fisco, Iván) Budassi han entendido el mensaje del gobernador (Daniel) Scioli, que ha tenido muchos gestos de recomponer relación con el sector agropecuario, al igual que el ministro (de Asuntos Agrarios, Alejandro) Rodríguez, pero sale este muchacho de ARBA a escupir el asado”, añadió. 

Por otro lado, aclaró: “No ponemos a todo el mundo en la misma bolsa, respeto la gestión de Julián Domínguez, quien hizo muchas cosas por resolver lo que estaba mal”, durante su mandato al frente del Ministerio de Agricultura de la Nación. 

“Con la política que se está implementando no se sale del desempleo ni de la inflación. En el primer trimestre de lo que va de este año se perdieron 200 mil puestos de trabajo en este país, según el INDEC, y según otros estudios 300 mil. Si proyectamos la misma tendencia terminaremos este año con 1 millón de puestos de trabajos perdidos”, sentenció.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADSauce criollo: seleccionan clones nativos para la producción

Tras más de 15 años de investigación, un equipo del INTA Delta del Paraná -Buenos Aires- identificó y registró ocho clones puros de Salix humboldtiana Willd, la única especie nativa de sauce en Sudamérica.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057