El INTA llegó con tecnología argentina a India

Un robot diseñado por el INTA para anticipar la tolerancia a la sequía en soja conquistó el interés de los principales centros de investigación agrícola de la India.

27/05/2014 | Tercer Simposio Internacional de Fenotipado de Plantas

Un robot desarrollado por el INTA para mejorar la soja se expuso durante el Tercer Simposio Internacional de Fenotipado de Plantas, realizado en Chennai –India–. Esta tecnología, una plataforma automática de fenotipado de soja, fue presentada por Luis Aguirrezábal, especialista del INTA Balcarce y del Conicet.

En el encuentro, que contó con más de 200 representantes de 18 países, organismos como el Instituto Internacional de Investigación sobre Cultivos en Zonas Tropicales Semiáridas (Icrisat) y el Centro Internacional de Investigaciones Agrícolas en Zonas Áridas (Icarda) mostraron interés en adquirir la innovación.

“El robot le permite a la Argentina ser líder en el desarrollo de tecnologías agrícolas novedosas y a bajo costo”, afirmó el técnico, para quien “es la primera plataforma que registra las características físicas de las plantas en Latinoamérica”. Así, consideró que esto es una posibilidad para que el país pueda “posicionarse en la Red Sudamericana de Fenotipado”.

Con 1.600 millones de habitantes, de los cuales un 40% es vegetariano, “la India es uno de los países más interesados en mejorar la producción de legumbres y de trigo en condiciones de sequía”, explicó Aguirrezábal.

Hasta el momento, este país lleva a cabo investigaciones basadas en la destreza humana. Pero, debido a limitaciones de rapidez o de cansancio propias del hombre, ciertas estimaciones requieren de un dispositivo automático para realizarse, consideró el especialista. “En sólo dos o tres meses, el robot permite anticipar los resultados de experiencias que llevan varios años”, dijo Aguirrezábal.

Por otra parte, el técnico adelantó que la innovación participará de un experimento internacional con plantas reales de maíz y colza y otras artificiales, “para comparar lo que mide nuestra tecnología en relación con otras plataformas de Europa y Australia”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIAFortalecen vigilancia sanitaria en establecimientos equinos

El Senasa verifica la sanidad de los animales en establecimientos equinos y su correcta trazabilidad en Entre Ríos.

[...]

28/07/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: rebote en Argentina y caída en Brasil

La hacienda argentina aumentó nueve centavos de dólar por los mayores pagos en pesos. La brasileña cayó otros siete centavos y suma casi 30 de pérdida en 20 días.

[...]

25/07/2025 16 0

AGRICULTURAEl área sembrada con girasol alcanzaría las 24.000 ha

En función de consultas realizadas a las empresas proveedoras de semillas, el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos realizó una proyección de la superficie destinada a la producción de girasol para el actual ciclo agrícola.

[...]

25/07/2025 16 0

ACTUALIDADVinos: Buscan más presencia en el mercado estadounidense

Sería a partir de un acuerdo arancelario. El pacto bilateral podría reducir costes y mejorar la competitividad frente a la producción local y la fuerte presencia europea.

[...]

25/07/2025 16 0

AGRICULTURALos rindes de soja se han estancado en la región núcleo

En la soja vs maíz, sigue afirmándose el maíz con un aumento de área del 17% en zona núcleo. Pero el estancamiento de rindes que se percibe en soja, también se ve en el sistema.

[...]

25/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057