Distinción por la labor a la sanidad de rodeos entrerrianos

Destacada por la labor realizada durante 20 años a la sanidad de los rodeos, la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Fucofa) recibió el premio al “Desarrollo Agropecuario 2012” de la Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria.

23/05/2014 | Fucofa

“Que una institución nacional pose su mirada en nuestra entidad y nos otorgue este premio en desarrollo agropecuario es un reconocimiento que nos enorgullece, es también un compromiso para seguir trabajando con la misma solvencia, rigurosidad y rigor técnico” destacó a Campo en Acción el titular de la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Fucofa), Alfredo Bel, tras recibir en nombre de la entidad que preside la distinción “Al desarrollo agropecuario 2012”, otorgado por la Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria. 

La recepción de la distinción se realizó el pasado viernes en el Howard Johnson Mayorazgo con la presencia del representante de la Academia, Dr. Eduardo Gimeno, integrantes de Fucofa, de cooperativas, agropecuarios y periodistas. 

La Academia distribuye periódicamente trece premios en diversos sectores de su campo científico, algunos de ellos tienen una elevada valoración honorífica. El dirigente resaltó que “es una institución de mucha trayectoria a nivel nacional, la que nuclea a los máximos referentes relacionados con estas disciplinas”. 

El premio que fue otorgado en esta oportunidad a Fucofa, por la labor dedicada a la sanidad de los rodeos en Entre Ríos, se entrega cada dos años a quienes realizan valiosas contribuciones en el desarrollo agrícola. Según Bel, desde la Fucofa “siempre se ha tenido como premisa, desde sus inicios, el nuevo esquema que tuvo la provincia y el país con respecto a la lucha de las enfermedades, empezando por la aftosa en la década de 1990”. 

Cuestión sanitaria en la provincia 
En cuanto a la sanidad del rodeo entrerriano, Bel destacó la “muy buena situación con respecto a aftosa, mientras que nos encontramos trabajando hace ya 10 años contra la brucelosis”. Y agregó: “Hemos bajado mucho los casos de garrapatas y estamos haciendo un muy buen trabajo de vigilancia, el cual representa un gran esfuerzo humano para sostener que todas las tropas que ingresen con riesgos sean revisadas en la provincia de Entre Ríos”. 

Según comentó Bel, el presupuesto de la Fundación financia la totalidad del programa en la lucha contra la garrapata, por lo que “tenemos reclamado administrativamente más de 3 millones de pesos de los años 2012 y 2013”. 

Ante la posibilidad de efectivizar esta deuda, el presidente de Fucofa señaló que “estamos en conversaciones con las nuevas autoridades del Senasa, ya que la Provincia no cuenta con estos recursos. También nos encontramos analizando cómo sostenemos esta situación, y el rol de los organismos públicos en cuanto a la vigilancia sanitaria, ya que hoy la provincia ha quedado nuevamente indemne. Entre Ríos no tiene la condición que tenía hace alrededor de seis años atrás con más de 1.500 campos en tratamiento, mientras que hoy tenemos menos de 200; por lo que tenemos que replantearnos esta cuestión estratégica”. 

“En su momento, sostuvimos un programa sobre la base de una realidad compleja, la provincia estaba llena de garrapatas, mientras que hoy esta controlada bajo un sistema muy activo de vigilancia, ya que todos las semanas rebotamos una tropa (devolución de tropa a origen). Esto nos permite sostenernos como una provincia con un único plan en el país, aunque habrá que ver con las autoridades sanitarias cómo se prioriza lo que se va a resolver hacia futuro. Nosotros analizamos con los productores si hay disposición para financiar un programa que cueste entre los 4 a 5 millones de pesos por año” explicó el dirigente. 

De la redacción de Campo en Acción

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057