Comisiones del Senado dictaminaron la ley de exención imposi

La iniciativa tuvo un rápido tratamiento en la reunión plenaria de comisiones que encabezó el senador Aníbal Fernández. La semana que viene se convertirá en ley, desde el sector pidieron celeridad para que la norma tenga efecto este año.

22/05/2014 | SE APROBARÁ EL 28 DE MAYO

Este martes, en poco menos de una hora las comisiones de Presupuesto y Hacienda, Energía y Combustibles y de Coparticipación Federal de Impuestos, emitieron dictamen de mayoría sin modificaciones a la ley llegada de Diputados que exime de impuestos internos al biodiésel hasta el 31 de diciembre de 2015.

La reunión estuvo encabezada por el presidente de Presupuesto, Aníbal Fernández, y secundada por los senadores Guillermo Pereyra presidente de Energía, y Carlos Verna, titular de Coparticipación.

Durante la reunión los bloques políticos reiteraron en términos generales las posturas que ya habían adoptado en la Cámara baja. Desde el arco opositor, el senador chaqueño Ángel Rozas (UCR), anticipó que no iban a acompañar la delegación de una facultad al Ejecutivo para prorrogar la exención impositiva más allá de 2015.

La norma analizada exime del 19% y del 22% al biodiésel en materia de impuesto a los combustibles líquidos y de impuesto a las transferencias con afectación específica, en este último caso cuando sea utilizado para la generación de energía eléctrica.

Pero la eximición tiene fecha de vencimiento a fines de 2015, cuando ya habrá otro gobierno, y el oficialismo propuso que ese nuevo gobierno analice si la exención debe continuar mediante una facultad que se le delega.

La oposición igual que en Diputados consideró que el proyecto era deseable, acordaron firmar todos los legisladores y eventualmente plantear sus disidencias, pero no “podemos aceptar” la delegación de facultades por ser “inconstitucional” remarcaron desde el bloque radical. Como alternativa propusieron ampliar el plazo de exención.

Aníbal Fernández dio el uso de la palabra a Claudio Molina de la Asociación Argentina de Biocombustibles e Hidrógeno, quien planteó la urgencia que tenía la industria para que la norma fuera aprobada “lo perfecto es enemigo de lo posible”, dijo y reconoció que si bien hubieran deseado algunos cambios, el trámite de una modificación demoraría más tiempo la aprobación de la ley.

No obstante, Fernández invitó a Molina y a los senadores a trabajar en conjunto para modificar la legislación actual en el sentido solicitado por la industria, sin perjuicio de que el proyecto que tiene media sanción sea aprobado tal como llegó de Diputados.

El Senado volverá a tratar la ley el próximo miércoles 28 de mayo, esta vez en el recinto donde se espera una aprobación en general más amplia que la que tuvo en Diputados con 217 votos a favor y solo 4 votos en contra.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIAFortalecen vigilancia sanitaria en establecimientos equinos

El Senasa verifica la sanidad de los animales en establecimientos equinos y su correcta trazabilidad en Entre Ríos.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADFalleció Edelmiro Oertlin, un cooperativista de ley

El ex presidente de la Federación Entrerriana de Cooperativas (Fedeco) Edelmiro Oertlin, falleció ayer en Lucas González, a la edad de 78 años.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADPilu Giraudo será la nueva presidenta del Senasa

La ingeniera agrónoma y referente de Aapresid fue designada como nueva presidenta del Senasa, en reemplazo de Pablo Cortese. Su perfil técnico y visión productiva marcan un giro estratégico en el organismo.

[...]

29/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas pegaron fuerte en el sector citrícola

El brusco descenso de las temperaturas, sumado al granizo registrado meses atrás, impactó directamente en la producción.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADRenunció el presidente del Senasa, Pablo Cortese

Pablo Cortese dio un paso al costado ayer. La tensión escaló cuando uno de los laboratorios más grandes del país envió una carta documento al organismo por un lote ingresado al país por una empresa competidora. 

[...]

29/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057