Se recuperó el superávit comercial de abril

Se debió principalmente por la exportación de harina de soja ya que las ventas de poroto y sus derivados retrocedieron respecto de hace un año. Las ventas de cereales, principalmente trigo y maíz, declinaron en abril un 48%, y acumulan una baja interanual del 55%. En total las exportaciones bajaron un 13% en el mes.

22/05/2014 | Con el ingreso de la soja

“En el mes de abril de 2014 la balanza comercial marcó un superávit de 926 millones de dólares, cifra que representó una disminución del 7% con respecto al mismo mes del año anterior”, informó este miércoles el Indec.

Las exportaciones cayeron otro 13% en el cuarto mes y acumulan una baja del 10% en el año con ventas por 22.275 millones de dólares. En tanto las importaciones se redujeron un 14% en abril y muestran un retroceso del 5% acumulado en el primer cuatrimestre del año con 21.228 millones de dólares.

Con esos resultados el superávit comercial arroja un saldo entre enero y abril de 1.047 millones cifra que representa una caída interanual del 58% en el saldo de comercio exterior. Pese al dato negativo el superávit mostró una recuperación en abril, mes que explica el 88% del saldo comercial acumulado en los primeros cuatro meses.

El principal producto que posibilitó levantar las cifras del mes pasado fue la harina de soja que reportó exportaciones entre enero y abril de 3.538 millones de dólares, y elevó un 27% las ventas de abril en términos interanuales. También la leche en polvo acumula cifras favorables con una suba en las ventas del 67%.

Todo lo contrario se dio con los cereales, principalmente trigo y maíz, cuyas ventas disminuyeron en abril un 48%, y acumulan un retroceso del 55% en el año. Las ventas de maíz retrocedieron en el año casi un 70%, mientras que las de trigo bajaron un 47% en el año.

Del mismo modo resultaron menores las exportaciones de sorgo (-88%) y cebada (-31,3%). Tampoco resultaron salvadoras las exportaciones de soja que se mantuvieron en el orden de los 672 millones de dólares, cifra similar al primer cuatrimestre de 2013.

En general las exportaciones de los productos primarios muestran en los primeros cuatro meses del año un retroceso acumulado del 36%, especialmente porque se registró una caída del 26% en los embarques además de una baja del 13% interanual en los precios.

Salvo la agroindustria, especialmente por la exportación de harina de soja, todos los grandes rubros de exportación mostraron retracción. Pero las Manufacturas de Origen Agropecuario reflejaron un crecimiento en abril del 11%, merced a una suba de precios y cantidades del 5% en ambos casos.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057