Los créditos al sector tambero no llegarán a Entre Ríos

El Ministerio de Agricultura anunció créditos blandos por más de 500 millones de pesos para el sector lácteo. Sin embargo, la herramienta económica no llegará a Entre Ríos, sino a las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba.

21/05/2014 | Fueron anunciados por Nación

El representante del sector tambero local, Horacio Mihura, entendió que esto es así porque el Gobierno de Sergio Urribarri “está a favor de que no se cambien las políticas” para el sector, mientras los de las otras provincias “están tratando de modificarlas, en lo posible”. 

El anuncio del programa de créditos fue realizado en el marco del encuentro del Consejo Federal Lechero y consiste en una bonificación conjunta de la tasa de interés de 5 puntos por parte del Ministerio de Agricultura y 5 por parte de las provincias. 

Alcanza a los productores lecheros de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe pero no a Entre Ríos. 

“El problema es que en las reuniones previas - antes de la del Consejo Federal - se reunieron estos tres Gobiernos y Entre Ríos no participó porque está a favor de que no se cambien las políticas para el sector. Los otros (Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe) están tratando de modificar la política, en lo posible. Sobre todo Córdoba y Santa Fe que tienen más relevancia en cuanto a la cantidad de leche que producen”, consideró. 

Es que los dos distritos de la región centro producen “el 75 por ciento” del total de la leche sumado a Buenos Aires con “un 20 por ciento” y Entre Ríos que está “en el 3 por ciento”, precisó. 

De todos modos, estas “decisiones políticas de los Gobiernos” dijo Mihura, “no sirven, no solucionan el problema. Son un paliativo coyuntural circunstancial. No queremos créditos, al revés. Los créditos significan pagar intereses y estamos todos super endeudados, queremos una reforma estructural”, reclamó en diálogo con APF. 

“Queremos que las intervenciones que realiza el Gobierno en los mercados y las exportaciones, dejen de existir, que nos paguen los que realmente podemos recibir de parte de las industrias y el sector comercial”, continuó. 

En ese orden, el representante entrerriano en la Mesa Nacional de Lechería opinó que “el 70 por ciento de los productores está descalificado para el crédito porque está saturado de deuda”. 

Y según expresó “los mismos funcionarios de segunda categoría están de acuerdo en que la política triguera, de carnes y lechera del Gobierno nacional ha sido equivocada, pero no se animan a levantar la voz”. 

Horario Mihura caracterizó al equipo económico actual como “mucho más intervencionista y estatista que el anterior” y en esa línea pidió “un marco regulatorio normal: que nadie saque los pies del plato, pero que la intervención del Estado no determine la modificación de los precios relativos, que es lo que pasa ahora”, completó.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIAFortalecen vigilancia sanitaria en establecimientos equinos

El Senasa verifica la sanidad de los animales en establecimientos equinos y su correcta trazabilidad en Entre Ríos.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADFalleció Edelmiro Oertlin, un cooperativista de ley

El ex presidente de la Federación Entrerriana de Cooperativas (Fedeco) Edelmiro Oertlin, falleció ayer en Lucas González, a la edad de 78 años.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADPilu Giraudo será la nueva presidenta del Senasa

La ingeniera agrónoma y referente de Aapresid fue designada como nueva presidenta del Senasa, en reemplazo de Pablo Cortese. Su perfil técnico y visión productiva marcan un giro estratégico en el organismo.

[...]

29/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas pegaron fuerte en el sector citrícola

El brusco descenso de las temperaturas, sumado al granizo registrado meses atrás, impactó directamente en la producción.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADRenunció el presidente del Senasa, Pablo Cortese

Pablo Cortese dio un paso al costado ayer. La tensión escaló cuando uno de los laboratorios más grandes del país envió una carta documento al organismo por un lote ingresado al país por una empresa competidora. 

[...]

29/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057