Grandes empresas deberán declarar ventas antes del martes

La AFIP y el Ministerio de Economía dieron a las compañías seis días para informar la cantidad de artículos vendidos y sus precios durante el año pasado. Luego deberán hacerlo mes a mes. Amenazan con sanciones, multas y decomisos.

21/05/2014 | Intimaciones

El gobierno nacional redobló su embestida para que las grandes compañías del país declaren primero sus ventas del 2013 y luego comiencen a hacerlo mes a mes. Por la sospecha de que algunas aumentaron sus precios más de lo debido, la secretaría de Comercio exigió a principios de año que todas las grandes empresas informen cuántas unidades de cada artículo vendieron y a qué precio. Ahora, con la ayuda de la AFIP, el Ministerio de Economía duplicó la apuesta: a través del Boletín Oficial dio un plazo máximo de seis días para que entreguen esa información.

La Resolución Conjunta 66/2014 y 3629/2014 establece que todas las empresas deberán cargar esa información a través del sitio de la AFIP en la sección "Mis aplicaciones web". El formulario recién estará listo este jueves, por lo que en realidad tendrán tan sólo cuatro días para hacer su declaración, ya que el martes fue fijado como plazo máximo para la entrega.

Quienes incumplan la medida podrán ser sancionados según lo establecido por las leyes 11.683 y 22.802, que contemplan desde sanciones hasta decomisos de mercaderías y multas que van de los $100 hasta los $500.000, con posibilidad de extenderlas a $1.000.000 si se prueba la reincidencia en la falta, según publicó Infobae.

El texto – que lleva las firmas del secretario de Comercio, Augusto Costa, y el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, – recuerda que ya a principios de año, a través de la Resolución 29/2014, se fijó la obligación de "informar mensualmente los precios vigentes de todos sus productos" cuando las ventas anuales de la compañía (sin tomar en cuenta el IVA ni otros impuestos) hayan superado los $183 millones si es productora de insumos y bienes finales o los $250 millones si es comercializadora o distribuidora de esos productos.

De la medida quedan exceptuadas aquellas empresas que ya estén al día con la presentación. La Resolución Conjunta aclara que también se considerará que cumplieron con la entrega aquellas empresas "que hayan presentado las declaraciones juradas del Impuesto al Valor Agregado correspondientes al año 2013, siempre que de aquéllas surjan los datos respectivos".

Ya en la Resolución 29/2014, la secretaría de Comercio dispuso que las empresas afectadas debían informar: su CUIT; la denominación de cada producto vendido; el código EAN o equivalente sectorial para el producto y el precio por unidad de peso, cantidad o medida de cada ítem.

"Resulta un objetivo estratégico contar con información acerca de las existencias, de la capacidad de comercialización y de la magnitud de los montos vendidos de determinados productos", fue toda la explicación que Costa y Echegaray dieron en la Resolución Conjunta publicada este miércoles.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057