Primero lluvia, luego mucho frío

El lado bueno de la continuidad del ambiente húmedo que genera inconvenientes al final de cosecha es, sin dudas, el generalizado patrón de reservas adecuadas a óptimas que domina la región pampeana, con excesos zonificados.

20/05/2014 | Clima

Luego de las lluvias de esta semana, se avecina una extendida ventana de buen tiempo que permitirá, finalmente avanzar con la cosecha al sur de la zona núcleo. Ahora el aspecto logístico tendrá un protagonismo destacado. La semana se caracterizará por presentar condiciones de transición. Finalmente la fuerte circulación atmosférica que mantuvo la humedad y las elevadas marcas térmicas a lo largo de todo el otoño, comenzará a ceder paulatinamente con el ingreso de una sucesión de masas de aire frío que provocarán un cambio lento en los parámetros meteorológicos. Hay que destacar que la transición será progresiva y a lo largo de esta semana se observará un segundo pulso de aire frío que, esta vez, afectará a todo el país. El resto de la jornada de hoy, las precipitaciones que se pueden registrar en la zona central del país, afectarán especialmente a Córdoba y Santa Fe, pero con acumulados poco significativos. Por otro lado, un nuevo sistema frontal frío asociado a un centro de baja presión comenzará a avanzar por la zona central y norte de la zona patagónica, provocando precipitaciones en forma de lluvias y chaparrones en las provincias de Chubut, Río Negro y Neuquén. El martes, el sistema de mal tiempo ubicado en la zona de la Patagonia, progresará hacia el norte, provocando precipitaciones sobre la provincia de La Pampa, la franja oeste de Buenos Aires y Córdoba, con acumulados moderados. Asimismo, el sistema frontal, también dejará precipitaciones en la zona norte de la Patagonia, especialmente Neuquén y Río Negro. Mientras que sobre la zona cordillerana, no se descarta tener las primeras nevadas aisladas. Por otro lado, en el norte del país, y principalmente en la zona del NOA, las condiciones de inestabilidad se intensificarán por lo que no se descarta que se desarrollen precipitaciones en forma de lluvias y algunas tormentas dispersas. Las mismas comenzarán sobre la zona del NOA y se trasladarán paulatinamente hacia el NEA. A medida que las mismas se desplacen hacia el este, se prevé que comiencen a ganar intensidad. El miércoles, las precipitaciones en el norte del país ganarán fuerza, por lo que se prevé que se observen chaparrones y tormentas en toda la región del NEA, con importantes acumulados y no se descartan ráfagas de viento y la ocasional caída de granizo. Por otra parte, sobre el sector central del país, el frente frío alcanzará la zona norte de La Pampa y se extenderá hasta el sudoeste bonaerense, por lo que se prevé que las lluvias y tormentas ganen intensidad provocando lluvias y tormentas de moderada a fuerte intensidad especialmente sobre el sur de la provincia de Buenos Aires. Mientras tanto, en el resto de la zona central del país, también se prevén lluvias y algunas tormentas, pero las mismas serían de menor intensidad. El jueves la situación comienza a cambiar, el ingreso de una masa de aire con características frías y secas, acompañando a un centro de alta presión, provocará un significativo descenso de las marcas térmicas en toda la zona central del país, especialmente en las provincias de La Pampa y Buenos Aires, zona que podría presentar algunas heladas moderadas. El descenso térmico también se presentará en la región de Cuyo y sur del NOA, mientras que en el resto de la franja norte del país el descenso será menos pronunciado. En cuanto a las precipitaciones, se prevé que todavía la zona norte del territorio nacional se mantenga algunos fenómenos aislados, pero cada vez con menor intensidad. Las precipitaciones más importantes se observarán sobre Paraguay, y de manera residual podrían afectar en extremo norte del territorio nacional. El viernes, el centro de alta presión ganará fuerza, se intensificará y estabilizará las condiciones de tiempo prácticamente en todo el país, por lo que se espera que disminuya la cobertura nubosa en todo el centro y norte del territorio nacional y descienda de manera significativa, tanto la temperatura como la humedad en las capas bajas de la atmósfera. Al presentarse un cielo prácticamente despejado o ligeramente nublado, y las características de la nueva masa de aire serán frías y secas, se prevé que se observen heladas de moderadas a fuertes en el sur de la provincia de Buenos Aires, mientras que en el resto del centro del país, las heladas que pueden presentarse serían débiles. El fin de semana, las condiciones se mantendrán estables, el centro de alta presión mantendrá su intensidad y por ende, provocará que el cielo se mantenga con escasa cobertura nubosa, con temperaturas muy bajas durante la mañana y poca humedad en las capas bajas de la atmósfera. Tanto el sábado como el domingo se prevé que puedan registrarse heladas de moderada intensidad especialmente en el centro y sur de área pampeana, pero con el desplazamiento que presenta el centro de alta presión, el descenso térmico alcanzará también la franja norte del país, aunque la disminución de las marcas térmicas será menos marcado. 

Fuente: CCA

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057