El mercado de fitosanitarios creció solo un 3% en 2013

Durante 2013 el mercado de productos fitosanitarios nacional creció solo un 3% en su facturación respecto del año anterior, acusando una caída en el volumen comercializado del 13%.

13/05/2014 | Investigación de Pampas Group

El escaso crecimiento se debe principalmente al incremento del subsegmento «Otros Herbicidas» (no Glifosato) por la creciente presión de malezas resistentes vivida en las últimas campañas. Así lo reveló la investigación de mercado realizada por Pampas Group. 

El informe indica que el principal segmento de fitosanitarios sigue siendo el de los herbicidas con un 72% de la facturación. Mientras que el activo primordial, el glifosato, ha sufrido una caída de cantidad cercana al 9% respecto de los datos del 2012, con un incremento de precio fundamentado principalmente en la suba del ácido, su principal insumo. Se sigue manteniendo la tendencia de consumo de productos de mayor concentración lo que manifiesta una caída de cantidad del 25% respecto de 2012 en productos de concentración de 360 Gs/Litro (comúnmente denominado “Genérico). De aquí se explica que en el subsegmento de Glifosato de Formulación “líquida” con concentración superior de 360 Gs/Litro el incremento fue del 3%, mientras que en Granulado la caída fue  sólo del 7%. 

Parte de la caída en Glifosato, puede estar explicada por la fuerte sequía sufrida hasta entrada la primavera 2013 que llevó a una menor aplicación en barbecho, pre y post emergente. 

Según los datos arrojados por el informe de Pampas Group, los insecticidas, con una participación del 14% de mercado en facturación y 6% en cantidad, es el segundo segmento en importancia. La disminución en su cantidad se debe a  una creciente participación de principios activos de bajas dosis de aplicación por hectárea y banda verde, como Rynaxypyr y Flubendiamide, que suman más del 20% del segmento. Esto también redundó en una baja de las cantidades (-39%), ya que las dosis por hectárea de los nuevos productos es muy inferior a los principios activos que vienen reemplazando. 

Por último, el segmento Fungicidas, representado por el 8% en facturación y 3% en volumen, sufrió una caída (del 26% en facturación y 20% en volumen) basada en la acumulación de 2 campañas secas, con poco consumo para Soja, que generó un alto volumen de producto en el canal de venta. La sequía sufrida hasta fines de primavera, no permitió recuperar las ventas no realizadas durante el año. Las lluvias de verano, que originaron un mayor uso de Fungicidas, podrían llevar a bajar los stocks del canal para que en 2014 se inicie una campaña con un nivel más bajo de Carry Over. 

La versión completa del informe está disponible en la página web de CASAFE, www.casafe.org. 

Todas estas tecnologías son desarrolladas para la protección de los cultivos, lo que nos permite hacer frente al desafío de alimentar a una mayor cantidad de personas en una misma superficie. Por esta razón, es fundamental la inversión en investigación y desarrollo para hacer más eficientes nuestros productos  y promover un desarrollo sostenido, una agricultura sustentable y las buenas prácticas agrícolas.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057