INTA Expone 2014 será sobre tierra colorada

La Provincia de Misiones, es el escenario elegido para mostrar la potencialidad del INTA en la región NEA, a través de la novena edición de la muestra agropecuaria no comercial más grande de Latinoamérica.

12/05/2014 | DEL 27 AL 29 DE JUNIO

Bajo el lema “Ambiente, Cultura y Desafíos” y teniendo como eje “Contribuyendo al desarrollo local”, comenzó a prepararse INTA Expone NEA 2014 que promete ser la mayor exposición agropecuaria en la historia de la provincia de Misiones. La misma se realizará el 27, 28 y 29 de junio en un predio de 13 hectáreas que pertenecen al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) ubicados a metros del km 7½ de la Ruta Nacional 12 km, en la ciudad de Posadas. 

Con entrada “libre y gratuita” y propuestas para todas las edades INTA Expone 2014 apunta a reunir y mostrar el gran potencial tecnológico, productivo, ambiental y social de las provincias de Misiones, Corrientes, Chaco y Formosa. 

La muestra se organizará en tres grandes senderos de 25.000 metros cuadrados cada uno denominados: “selva misionera”, “ecosistemas correntinos” y “parque chaco-formoseño”. Cada uno de ellos estará compuesto de distintas “estaciones temáticas” y un área de “dinámicas”, donde se realizarán distintas demostraciones tecnológicas en vivo con cultivos regionales. También se montará un espacio para congregar a las distintas instituciones que articulan trabajos con el INTA y otro denominado “Salón de la Innovación” que mostrará distintas novedades tecnológicas y organizacionales relevantes para la región. La propuesta no termina allí, puesto que también se organizarán concursos, ferias, espectáculos musicales, eventos tecnológicos, espacios para niños con juegos especialmente diseñados y muchas sorpresas más. 

Con la mirada sobre el territorio 
Los ejes directrices de la muestra, tienden a contribuir al desarrollo local, por un lado la “Innovación”, en un sentido amplio, tanto tecnológica como organizacional, como aporte a la “Inclusión social”, junto a ello se pondrá un fuerte énfasis en mostrar y promover los distintos procesos de “Agregados de valor en origen” para los diferentes estratos productivos. Se trata éste de un pilar básico para el desarrollo de los territorios que el INTA viene promoviendo cada vez con mayor protagonismo en el medio rural. 

En este sentido los visitantes tendrán la oportunidad de ver en forma dinámica e integrada los procesos que van desde la implantación de los distintos cultivos hasta su llegada al mercado consumidor pasando por las distintas etapas en las que los mismos llevan procesos de agregado de valor. 

Otro eje es la “Sostenibilidad ambiental” de los sistemas productivos, apuntando a una interacción con el ambiente que preserve los recursos naturales y la biodiversidad. En este sentido, es importante tener en cuenta que las cuatro provincias que conforman esta macro región del Nordeste Argentino representan ecosistemas con una extraordinaria, pero también frágil, riqueza ambiental. 

Otro eje directriz de la muestra tiene que ver con el trabajo que la institución realiza con la “agricultura familiar” en la región, en virtud de ello se estarán presentando experiencias organizativas y asociativas, así como las distintas líneas de trabajo que apuntan a la “seguridad y soberanía alimentaria”, el acceso al agua, y el desarrollo y la adaptación de tecnologías para la producción a pequeña escala. Todo esto dentro de una marcada “Identidad cultural” que caracteriza al NEA, como macro-región. 

INTA Expone celebrará sus 10 años en Misiones 
Con la edición prevista para Misiones en 2014, INTA Expone celebrará sus 10 años de existencia desde su primera realización en la provincia de Santa Fé en 2004. Su realización periódica y rotativa por las distintas macrorregiones del país es consecuente con el impulso que el INTA viene teniendo desde el año 2003, cuando comenzó un proceso de recuperación sostenida de su presupuesto operativo y una consecuente ampliación de sus servicios y funciones. 

INTA Expone se inscribe en este contexto como una forma de abrir las puertas de la institución y dar a conocer a toda la comunidad el trabajo que se lleva adelante día a día en todo el país. En junio del año próximo, a diez años de la primera edición, la muestra llegará por primera vez a Misiones. Será una oportunidad inmejorable para que las cuatro provincias del noreste argentino se encuentren, celebren y den a conocer el gran potencial de sus territorios.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057