Leve aumento de la producción de girasol en Entre Ríos

Según el Siber, el alza del 14% por arriba del ciclo agrícola anterior. De las 3.123 toneladas de girasol producidas en suelos entrerrianos, el 53% se correspondió al tipo confitero y el 47% al oleaginoso.

12/05/2014 | INFORME SIBER

En su informe de producción de girasol en la campaña 2013/14, la Bolsa de Cereales de Entre Ríos mediante su sistema de información agrícola informó el alza de la producción de girasol en Entre Ríos. En efecto, publicó que la producción total fue de 3.123 toneladas, un 14% por arriba de 2.747 del ciclo agrícola anterior. 

En su reporte, el Siber relevó el área sembrada con la oleaginosa no experimentó variaciones significativas con respecto al ciclo anterior, detectándose una insignificante disminución de tan solo 50 hectáreas, lo cual significó una caída del 2%. Con un rinde medio provincial de 1.152 kg/ha, se verificó un incremento del 17% con respecto al valor obtenido en el ciclo 2012/13 que fue de 988 kg/ha. 

Acerca de la evolución de la producción de la oleaginosa en la geografía entrerriana desde el año 2000, el sistema de información aprecia la drástica caída que tuvo la producción de la oleaginosa en Entre Ríos en los últimos años, pasando de un máximo próximo a las 140.000 toneladas en el ciclo 2007/08 a tan solo 3.123 toneladas actualmente. 

Los parámetros productivos a nivel departamental brindados por el Siber, destaca los rindes promedios obtenidos en los departamentos: Diamante (2.500 kg/ha), La Paz (1.800 kg/ha) y el más bajo en Victoria con un rinde de 700 kg/ha. 

TIPO DE GIRASOL PRODUCIDO EN ENTRE RÍOS 
Del área total implantada con girasol, según reporta el Siber, en el 47% (1.300 ha) se utilizaron híbridos del tipo confitero y el 53% (1.470 ha) restante con girasol destinado a la producción de aceite. Mientras que en lo que respecta al rinde promedio en base al tipo comercial fue de: 1.277 kg/ha para el tipo confitero y de 1.038 kg/ha para el oleaginoso. 

En relación a las toneladas totales, el informe de producción señala que el 53% (1.660 tn) se correspondió al tipo confitero y el 47% (1.463 tn) al oleaginoso.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

Cayó un 9% la producción de sorgo en Entre Ríos

La superficie sembrada de sorgo en Entre Ríos fue de 121.000 hectáreas, registrando un crecimiento interanual del 15% (15.500 ha).

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADDerechos de Exportación, eje una Jornada del Agro

Se desarrolló la Jornada Institucional del Agro, un espacio de articulación público-privada con foco en uno de los temas más sensibles para el campo: los Derechos de Exportación.

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADSin autarquía, el INTA dependerá del Ministerio de Economía

El histórico organismo dejará de ser autárquico y se convertirá en un ente desconcentrado bajo la órbita de la Secretaría de Agricultura. Cambios en su conducción y críticas a su estructura.

[...]

08/07/2025 16 0

GANADERIAMatías Martiarena: Tener garrapatas no es un delito

El Director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió al flagelo de la garrapata que afecta fuertemente a los departamentos del norte de la provincia.

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADMaquinaria agrícola: caída de ventas de 40% en junio

Los patentamientos de maquinaria agrícola en junio en Argentina alcanzaron las 506 unidades, lo que representa una baja de 40,7% en comparación con las 835 unidades patentadas en mayo.

[...]

08/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057