.: MOMENTO DE CAMPO :.

Santa Fe pidió revisar la política exportadora de Argentina

Santa Fe pidió revisar toda la política exportadora de Argentina, aunque también se reclamó la firma de los decretos de emergencia hídrica para que las provincias afectadas puedan acceder a los beneficios vigentes

07/05/2014 | Política

El gobierno de Santa Fe pidió a las autoridades del ministerio de Agricultura de la Nación (Minagri), se revise toda la política exportadora de Argentina, además de unificar los registros de importación y exportación para ampliar esos cupos, así lo explicó el ministro de Producción y Agricultura santafecino, Carlos Fascendini, al evaluar los resultados de la última reunión del Consejo Federal Agropecuario.

Además contó que se solicitó a la cartera nacional la inmediata publicación de los decretos que declaran la emergencia por excesos hídricos y asistencia financiera para los pequeños productores, en declaraciones períodisticas al programa “Siempre que paró llovió”, que se emite por Radio Colonia.

   “El planteo fundamental fue solicitar a las autoridades nacionales la pronta firma de esos decretos para poder tener acceso a los beneficios que establece la ley nacional de emergencia agropecuaria y la solicitud de ayuda para lograr financiación a los productores que están en emergencia. Fundamentalmente el sector lechero en el caso de la provincia de Santa Fe”, puntualizó Fascendi.

   En la reunión se pidió, además, revisar toda la política que existe sobre exportaciones, que se unifique el registro de importación y exportación para permitir ampliar los cupos de exportación y en lo posible que se haga de una manera ágil y contundente. Por ejemplo en los procesos de carne, tenemos una amplia capacidad ociosa, los frigoríficos de hoy están trabajando por debajo de su producción. Allí hay muchos trabajadores que han perdido su empleo y los productores han disminuido la cantidad de producción nacional de carne, añadió. 

   El funcionario contó también que reclamaron aportes  para los pequeños productores que no están bancarizados y después en lo estructural, se pidió tratar fundamentalmente tres producciones que tenemos en común y que son las que nos preocupan: la producción triguera, la lechera y la de carne.

    En ese sentido Fascendi explicó que las tres provincias (Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires acordaron reunir el Consejo Federal Pampeano que unifica a las tres provincias más Entre Ríos y La Pampa. El encuentro se programo para el 9 de Mayo y, “tratar los temas que corresponden a las decisiones de política económica del país, para ver de qué manera podemos llegar a un consenso para que estas provincias recuperen toda la potencialidad que tienen”.

    “Nosotros creemos que ahí hay una gran potencialidad de agregar valor, que no necesitamos mayores inversiones porque las mismas se encuentran ociosas y significa un ajuste de ingreso muy importante para el país”, apuntó.

  En similar situación se encuentra la producción lechera en porque tenemos serios problemas en la cadena de valor, donde los productores constantemente reclaman que están trabajando por debajo del costo de producción.

    Recordó, asimismo que hay un estudio de la cadena que se realizó en el 2011 que “no conocemos; estamos queriendo conocer ese estudio”.

   “Queremos  trabajar también para liberar las exportaciones, creemos que tenemos ahí un enorme potencial de crecimiento y que evidentemente las políticas nacionales de restricción para el cuidado del precio interno no resulto porque hoy tenemos la carne cara, escasez y un enorme perjuicio para el país. Hemos caído al nivel del 7 % de exportaciones contra el 20 o el 25 % que alcanzamos en el 2005”, resumió. 

Además Santa Fe reiteró la necesidad de revisar el régimen de retenciones para el trigo porque porqué esta es una medida que incentiva al productor y, si bien se anunciaron medidas por parte de la presidenta (Cristina Fernández de Kirchner)  que: “Son importantes, todavía nos parecen insuficientes”, puntualizó.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIAFortalecen vigilancia sanitaria en establecimientos equinos

El Senasa verifica la sanidad de los animales en establecimientos equinos y su correcta trazabilidad en Entre Ríos.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADPilu Giraudo será la nueva presidenta del Senasa

La ingeniera agrónoma y referente de Aapresid fue designada como nueva presidenta del Senasa, en reemplazo de Pablo Cortese. Su perfil técnico y visión productiva marcan un giro estratégico en el organismo.

[...]

29/07/2025 16 0

ACTUALIDADFalleció Edelmiro Oertlin, un cooperativista de ley

El ex presidente de la Federación Entrerriana de Cooperativas (Fedeco) Edelmiro Oertlin, falleció ayer en Lucas González, a la edad de 78 años.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas pegaron fuerte en el sector citrícola

El brusco descenso de las temperaturas, sumado al granizo registrado meses atrás, impactó directamente en la producción.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADRenunció el presidente del Senasa, Pablo Cortese

Pablo Cortese dio un paso al costado ayer. La tensión escaló cuando uno de los laboratorios más grandes del país envió una carta documento al organismo por un lote ingresado al país por una empresa competidora. 

[...]

29/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057