Apaolaza: "Hay que liberar el mercado de trigo"

El fin de las restricciones para la comercialización de trigo reclamó este lunes el vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Pedro Apaolaza al cuestionar la política que desde la Nación se aplica en materia agropecuaria.

07/05/2014 | OPINIÓN

Apaolaza, aseguró que “hoy no tenemos trigo, vamos a tener menos maíz que el año pasado. Uruguay nos acaba de reemplazar como principal exportador de leche a Brasil. El país ha perdido 6 mil millones de dólares”, en declaraciones a radio La Plata FM 90.9.

  “Si el productor siembra trigo y lo tiene que tener guardado porque no se lo dejan vender, si tiene que ir a pedir permiso por cada cosa que van a vender se hace imposible, es una situación a la que el campo se ha sometido hoy y que ha provocado todo esto. Si cada vez que vendemos tenemos que ir a pedir permiso es un tema complicado, hay que normalizar este país de una buena vez por todas", puntualizó el ex presidente de Carbap.

   En este sentido, opinó: “Hay que liberar el mercado de trigo, terminar todos los controles y nosotros le prometemos una cosecha que se pueda multiplicar, así se ha hecho siempre. El año pasado mismo cuando parecía que podía  recuperarse el mercado de carne este mismo creció”.

   “Hoy para vender trigo hay que pedir permiso, pedirle al estado que nos deje vender 200 toneladas, sin ese permiso no podemos exportar. Entonces a muchos productores les sigue pasando que tienen el trigo dos o tres años guardados ahí”, explicó el Vicepresidente de CRA.

   En esta línea, consideró que “a algunos exportadores les dan el permiso, a otros no, y cuando jugamos a estas cosas con un tema tan serio que tiene la economía pasan estas cosas. Hay 6  7 exportadoras que son las que trabajan con todo el tema del trigo”.

    “La señora Presidenta dice que ahora nos van a dejar exportar 500 mil toneladas de trigo pero eso fue autorizado hace 6 meses y todavía no se ha podido exportar nada”, manifestó el dirigente agropecuario.

   En otro orden, analizó: “Este Gobierno realmente no encuentra el rumbo, si todo fuera bien, si las cosas se hicieran de acuerdo a lo que marca el mercado y todo eso, las cosas serían mucho mejor, mientras rija este estado de emergencia vamos a tener que tener cuidado con la producción”.

En este sentido, agregó: “No se sabe que se hace con la plata del campo, cuando uno tiene un presupuesto tiene organismos de control y se puede saber cómo se ejecutó, las retenciones son ingresos extras que no tienen ningún control”. 

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057