.: MOMENTO DE CAMPO :.

No pagarán los accesos a los puertos del cordón

El Gobierno de Santa Fe no pagará los accesos a los puertos privados en las localidades de Puerto General San Martín y Timbúes, obras por un monto de $500 M que será abonado por las empresas.

05/05/2014 | Obras por $500 M

Con el fin de intensificar el desarrollo económico regional, el titular de la Dirección Provincial de Vialdiad (DPV), Juan José Bertero, junto a su gabinete técnico, presentaron el proyecto “Acceso para tránsito pesado a los puertos privados en las localidades de Puerto General San  Martín y Timbúes”, que forma parte de la estrategia provincial para reforzar el desarrollo agro-exportador.

 

Del encuentro, llevado a cabo en el salón de reuniones Rodolfo Walsh en la sede de Gobierno en Rosario, contó con la participación de los ministros de Economía, Ángel Sciara, y de Obras Públicas, Julio Schneider. También estuvieron presentes los senadores provinciales por los departamentos Rosario, Miguel Lifschitz, y San Lorenzo, Armando Traferri, los diputados provinciales Víctor Dadomo y Julián Galdeano, los intendentes de Puerto Gral. San Martín, Carlos De Grandis, de San Lorenzo, Leonardo Raimondo, de Capitán Bermúdez, Mario Montizanti, los Presidentes Comunales de Ricardone Elsa Bianco y de Aldao Daniel Clausen, representantes de la Bolsa de Comercio de Rosario, de la Cámara Argentina de la Construcción filial Rosario, del Consejo Consultivo, de la Cámara de Industria y Comercio de San Lorenzo y de las empresas radicadas en dichos accesos.

 

En dicho encuentro se explicó los alcances del proyecto de construcción de nuevo acceso vial que tiene como objetivo mejorar la circulación del tránsito en la zona del cordón industrial. Pues, esto apuntaría a un nuevo circuito de tránsito pesado para mejorar la circulación de camiones que ingresan a las terminales portuarias de Timbúes y Puerto General San Martín.

 

Por su parte, el ingeniero Bertero, mancomunadamente con los miembros presentes, debatieron sobre los desafíos que acarrea este nuevo plano de accesos y la financiación del mismo. Cabe mencionar que la concreción total de la obra tiene un presupuesto estimado en 535 millones de pesos y prevé que se financie con aportes privados.

 

Asimismo, explicó que “los objetivos son mejorar las condiciones ambientales y calidad de vida de la región; ordenar el flujo de transporte de cargas que ingresan a la zona de puertos privados; contribuir al ordenamiento territorial en términos de planificación urbana y desarrollo del transporte polimodal; y aumentar la eficiencia logística del acceso de cargas a zonas de puertos”.

 

LA OBRA

 

En tanto, la obra a Acceso a Puerto Gral. San Martín (16 km)  prevé un plazo de ejecución de 24 meses. Se divide en dos tramos, y a su vez se dividen cada uno de ellos en dos secciones. El Tramo I (5,8 Km) tiene un prepuesto de $121 millones. Comprende Ruta Provincial Nº 10 entre la Localidad de Aldao y Ruta Provincial Nº 25.

 

Por otro lado, el Tramo 2  (10,2 Km) que comienza en la Ruta Provincial Nº 10,  en la rotonda irregular jurisdicción de Aldao, y por un camino comunal se dirige a zona de puertos cruzando la autopista AP01, las vías del ferrocarril y Ruta Nacional Nº 11 por calle Coronel Thorne llega a la calle Hipólito Irigoyen, pavimentada. En tanto, dicho tramo tiene designado un presupuesto de $219 millones.

 

Finalizando el encuentro, el administrador general de la DPV convocó al trabajo en equipo y al diálogo permanente como única posibilidad de seguir mejorando la calidad de transitabilidad. De esta manera, Vialidad Provincial sigue avanzando con los desafíos propuestos desde el primer día de gestión.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIAFortalecen vigilancia sanitaria en establecimientos equinos

El Senasa verifica la sanidad de los animales en establecimientos equinos y su correcta trazabilidad en Entre Ríos.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADPilu Giraudo será la nueva presidenta del Senasa

La ingeniera agrónoma y referente de Aapresid fue designada como nueva presidenta del Senasa, en reemplazo de Pablo Cortese. Su perfil técnico y visión productiva marcan un giro estratégico en el organismo.

[...]

29/07/2025 16 0

ACTUALIDADFalleció Edelmiro Oertlin, un cooperativista de ley

El ex presidente de la Federación Entrerriana de Cooperativas (Fedeco) Edelmiro Oertlin, falleció ayer en Lucas González, a la edad de 78 años.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas pegaron fuerte en el sector citrícola

El brusco descenso de las temperaturas, sumado al granizo registrado meses atrás, impactó directamente en la producción.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADRenunció el presidente del Senasa, Pablo Cortese

Pablo Cortese dio un paso al costado ayer. La tensión escaló cuando uno de los laboratorios más grandes del país envió una carta documento al organismo por un lote ingresado al país por una empresa competidora. 

[...]

29/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057